Vistas de página en total

viernes, 15 de agosto de 2025

Los mejores años de una gran dama: MAGGIE SMITH (The Prime of Miss. MAGGIE SMITH) -1-

 


Maggie Smith Oscars GIF by The Academy Awards
                                                                                  

[Margaret Natalie Smith, nacida en Ilford, UK. el 28 de diciembre de 1934-Fallecida en Londres, el 27 de septiembre de 2024 a la edad de 89 años]

 

{Fue nombrada "Dama" ("Dame") por la reina  Isabel II en 1990 por su contribución a las artes interpretativas y recibió la Orden de los Compañeros de Honor en 2014}


Maggie Smith actuó en 1952 por primera vez en teatro siendo estudiante en el Oxford Playhouse, y profesionalmente en Broadway con "New Faces of '56". Y junto a otra gran actriz teatral como Judi Dench  fue considerada como una de las intérpretes teatrales británicas más importantes, trabajando para el National Theatre y la Royal Shakespeare Company. En Broadway, recibió el premio Tony a la mejor actriz de obra por "Lettice and Lovage", 1990, con Margret Tyzack. 


Y anteriormente por "Private Lives·", 1975,  de Noël Coward,  y "Night and Day", 1979, de Tom Stoppard.

                             
S
u madre, Margaret Hutton era una secretaria escocesa de Glasgow, y su padre, Nathaniel Smith, era un patólogo de salud pública de Newcastle upon Tyne que trabajaba en la Universidad de Oxford.[13][14][15] La familia se mudó a Oxford cuando Smith tenía cuatro años. Tenía dos hermanos gemelos mayores, Alistair e Ian. Maggie estudió en el Oxford High School hasta los 16 años, cuando los abandonó para estudiar interpretación en el Oxford Playhouse.
 


Smith apareció en su primera película en 1956, en un papel no acreditado de una invitada a una fiesta en el drama británico "Child in the House" Y en 1959 recibió la primera de sus 18 nominaciones a los Premios de la Academia Británica de Cine por su papel de Bridget Howard en la película "Nowhere to Go", de Seth Holt, con George Nader y Bernard Lee, que fue su primer crédito cinematográfico. 

En 1962, aparece en comedia británica "Go to Blazes", dirigida por Michael Truman, con Dave King, Robert Morley, Daniel Massey, Dennis Price, y Coral Browne. En 1963 apareció en un papel secundario como Miss Dee Mead en la película dramática británica "The V.I.P.s", dirigida por Anthony Asquith, protagonizada por Richard Burton, Elizabeth Taylor, Orson Welles, Margaret Rutherford (premiada con el Oscar a la Mejor Interprewtación de Reparto), Louis Jourdan, Elsa Martinelli y Rod Taylor.    
 

 
Obtuvo su primera nominación al Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de Desdémona en la adaptación cinematográfica de "Othello" ("Otelo"), 1965, de Stuart Burge, actuando junto a Laurence Olivier, Derek Jacobi. Michael Gambon, y Frank Finlay. 
 
 

Y siguieron "The Pumpkin Eater" ("Siempre estoy sola") 1964, de Jack Clayton, con Anne Bancroft, Peter Finch, James Mason, Cedric Hardwicke, y Rosalind Atkinson. Y "Young Cassidy" ("El soñador rebelde") 1965, de Jack Cardiff y John Ford, con Rod Taylor, Flora Robson y Julie Christie.
 
Intervino en el film de 
Joseph L. Mankiewicz "The Honey Pot" ("Mujeres en Venecia"), 1967, protagonizada por Rex Harrison, Susan Hayward, Capucine, Edie Adams y Cliff Robertson.
Y en "Hot Millions" ("Un cerebro millonario"), 1968, de Erik Till,  junto a Peter Ustinov, Karl Malden, Robert Morley, y Margaret Courtenay. Y fue estrella invitada como estrella del Music Hall en la comedia musical de Richard Attenborough "Oh! What a Lovely War" ("¡Oh, qué guerra tan bonita") 1969.
 

En 1972, interpretó a la excéntrica Augusta Bertram en la película "Travels with My Aunt" ("Viajes con mi tía"), de George Cukor, con Robert Stepehens,  Alec McCowen, Robert Flemyng, Cindy Williams, Louis Gossett Jr. y José Luis López Vázquez. Interpretación que le valió su tercera nominación al Óscar a la Mejor Actriz.  

 
En 1973, interviene en "Love and Pain and the Whole Damn Thing" ("Amor y dolor y todo lo que hay") dirigida por Alan J. Pakula, con Timothy Bottoms, Emiliano Redondo, y Jaime de Mora y Aragón,  En 1976, interpreta "Murder by Death" ("Un cadáver a los postres") de Robert Moore, con Alec Guinness, David Niven, Peter Sellers, Peter Falk, Eileen Brennan, Truman Capote, James Coco, Elsa Lanchester, Nancy Walker, y James Cromwell.
 

Interpretó a la señorita Bowers, asistenta de mal genio de Bette Davis, en  en "Death on the Nile" ("Muerte en el Nilo"), 1978, dirigida por John Gillermin,  junto a Angela Lansbury, Peter Ustinov, David Niven, Jane Birkin, Lois Chiles, Mia Farrow, Jon Finch, Olivia Hussey, L.S. Johar, Georege Kennedy, Simon Mac Corkindale y Jack Warden.
 


En 1978, actuó junto a Michael Caine, Jane Fonda, Bill Cosby, Walter Matthau, Elaine May, Richard Pryor, y Alan Alda, en "California Suite", de Neil Simon, dirigida por Herbert Ross, interpretando a una perdedora del Óscar, por la que recibió el Premio de la Academia a la Mejor Actriz de Reparto. Fue la única persona que ganó un Óscar por interpretar a una actriz ficticia nominada al Premio. Por este papel, también ganó su primer Globo de Oro.

 
Interpreta "The Missionary" ("El misionero"), en 1982, dirigida por Richard Loncraine, con Michael Palin, Trevor Howard, Denholm Elliot, y Phoebe Nichols. (Se comentó que Michael Caine telefoneó a Maggie Smith para decirle que Michael Palín le iba a robar la película)



Entre 1976 a 1980, Smith fue aclamada de nuevo en teatroen numerosas producciones en el Festival de Shakespeare de Stratford, en Stratford, Ontario. Interpretó a Cleopatra en "Anthony and Cleopatra", 1976. A Titania y Hippolyta  en "A Midsummer Night's Dream" ("Sueño de una noche de verano"), 1977. A Queen Elizabeth en "Richard III", 1977. A Rosalind en "As You Like It", y a  Lady Macbeth in "Macbeth" 1978.

Regresó a Broadway en la obra original de Tom Stoppard "Night and Day" ("Noche y día") como Ruth Carson,  una confrontación entre un diplomático británico y un líder africano por un levantamiento local que ha atraído mucha cobertura mediática. Walter Kerr, de The New York Times, elogió la actuación de Smith mientras criticaba a los personajes y escribió: "Lo que nos deja, teatral y dramáticamente, donde comenzamos, con la señorita Smith. La actriz puede hacer maravillas, y lo hace. Pero no puede convertir la noche en día por sí sola". No obstante, recibió su segunda nominación al premio Tony a la Mejor Actriz en una obra teatral.



Actuó para Televisión como la Srta. Silly en "All for Love", 1983, con Jean Simmons, Alec Mc Cowen, Frank Finlay y Joan Plwright.y recibió  la primera de sus cuatro nominaciones a los premios BAFTA TV a Mejor Actriz. En 1987, interpretó a Susan en "A Bed Among the Lentils", parte de la serie "Talking Heads" de Alan Bennett, recibiendo una segunda nominación a los premios BAFTA TV. 
m
 

En 1981, vuelve a la pantalla con la película "Quartet" ("Cuarteto") de Merchant Ivory, dirigida por James Ivory, junto a Alan Bates, Isabelle Adjani y Anthony Higgins. La película se estrenó en el 34.º Festival de Cine de Cannes, donde recibió magníficas críticas positivas, y la actriz recibió su sexta nominación a los premios BAFTA a Mejor Actriz por su extraordinaria interpretación de Lois Heidler.



Fue la  diosa Thetis en la fantasía de mitología griega "Clash of the Titans" ("Furia de Titanes"), 1981, de Desmond Davis, con Harry Hamlin, Laurence Olivier y Judy Bowker.
art ryan seslow GIF

Y en 1982, intervino como Daphne Castle la película de misterio "Evil Under the Sun" ("Muerte bajo el sol"), un nuevo caso de Hercule Poirot, dirigida por Guy Hamilton, junto a Peter Ustinov, James Mason, Roddy McDowall,  Jane Birkin, Sylvia Miles, Denis Quilley,  Diana Rigg, Colin Blakely, y Nicholas Clay.





Al año siguiente, apareció en la película "Better Late Than Never" ("Ménage à trois"), 1984, de Bryan Forbes, con  David Niven, Art Carney, Catherine Hiks, Lionel Jeffries, y Melisssa Prophet.





 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario