TOM COURTENAY
[Thomas Daniel Courtenay, nacido en Kingston upon Hull, Reino Unido, el 25 de febrero de 1937]



Lugarteniente Grey: ardiente en su sentido moral, disciplinario y
fanático en su celo. Integró aquella genial contemplación naturalista
del importante movimiento sociológico que significara el "Free cinema", capaz de hacer añicos el Star-System
americano como fórmula de gran cine-mercancía. Courtenay espoleó su
ingenio creador único a través de aquellas nuevas concepciones populares
del drama neorrealista inglés, donde parecía cocerse el pathos de la más auténtica tragedia cotidiana, completamente acorde con la idiosincrasia proletaria. ¡Grandioso!
Hijo de Annie Eliza y Thomas Henry Courtenay, un pintor de barcos en los muelles de peces de Hull. Asistió a Kingston High School y luego estudió inglés en University College London. Después de esto estudió teatro en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA). Debutó en el escenario en 1960 con la compañía de teatro Old Vic en el Lyceum, Edimburgo, antes de reemplazar a otro debutante, Albert Finney, en el papel principal de "Billy Liar" ("Billy, el embustero") en el Cambridge Theatre en 1961. En 1963, interpretó el mismo papel principal en el versión cinematográfica, dirigida por John Schlesinger, con una principiante Julie Christie, Wilfred Pickles, y Mona Washbourne. Dijo de Albert Finney: "Ambos tenemos el mismo problema, superar el discurso plano y duro del norte".
En 1962, había intervenido "Private Potter", dirigida por el director finlandés Caspar Wrede, con Mogens Wieth, Ronald Fraser, James Maxwell, y Ralph Michael. Wrede había visto a Courtenay por primera vez cuando aún estaba en RADA. A esto le siguió "The Loneliness of the Long Distance Runner" ("La soledad del corredor de fondo") dirigida por Tony Richardson, Michael Redgrave, Avis Bunnage, Topsy Jane y James Bolan. y la ya nombrada "Billy Liar", dos películas y actuaciones muy aclamadas que ayudaron a marcar el comienzo de la Nueva Ola británica de principios a mediados de la década de 1960. Por estas actuaciones, Courtenay recibió el premio BAFTA de 1962 al recién llegado más prometedor y el premio BAFTA de 1963 al mejor actor, respectivamente. 
El gran David Lean le ofrece el papel del líder revolucionario Pasha Antipov en la monumental versión de "Doctor Zhivago", 1965, con Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Alec Guinness, Siobhán McKenna, Ralph Richardson, Rita Tushigham y Rod Steiger. Courtenay fue nominado a un Premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto, pero fue superado por Martin Balsam.
Joseph Losey lo dirige en "King & Country" ("Rey y Patria"), 1964, donde actuó junto a Dirk Bogarde, Leo McKern, y Barry Foster; el film bélico. Y el thriller de espionaje "Operation Crossbow", dirigida por Michael Anderson, protagonizada por George Peppard, Sophia Loren, Lilli Palmer, Trevor Howard, John Mills, y Richard Johnson. 



Tras "King Rat, dirigida por Bryan Forbes y coprotagonizada por James Fox y George Segal, interviene en y "The Night of the Generals" ("La noche de los generales"), 1967, dirigida por Anatole Litvak, con Peter O'Toole y Omar Sharif. Ese mismo año aparece en la escalofriante comedia negra antinuclear "The Day The Fish Came Out", dirigida por Mihalis Kakogiannis, con Colin Blakely, Sam Wanamaker, Candice Bergen, e Ian Ogilvy.
En 1968, 1969 y 1971, participó en tres comedias de espías, "A Dandy in Aspic" ("Sentencia para un dandy"), de Anthony Mann, con Laurence Harvey, Mia Farrow, y Harry Andrews. "Otley" ("Sin balas y disparando"), dirigida por Dick Clement, con Romy Schneider, Alan Badel, James Villiers, y Leonard Rossiter.
Y "Catch Me A Spy" ("Con los dedos cruzados"), de Dick Clement, con Kirk Douglas, Marlène Jobert, Trevor Howard, y Patrick Mower.
A pesar de haber sido catapultado a la fama por las películas antes mencionadas, Courtenay afirmó que no había disfrutado particularmente de la actuación cinematográfica.Volvió
al cine cuando interpretó el papel principal en la producción de 1970 de "One Day in the Life of Ivan Denisovich", dirigida por Caspar Wrede, con Espen Skjønberg, Alf Malland, y Frimann Falck Clausen. Su
papel cinematográfico más conocido desde entonces fue en "The Dresser" ("La sombra del actor"),
de la obra homónima de Ronald Harwood, dirigida por Peter Yates, en la que también apareció con
Albert Finney, además de Edward Fox, Eileen Atkins, Michael Gough y Zena Walker. Tanto
Courtenay como Finney recibieron nominaciones a Mejor Actor en los
Premios de la Academia de 1983 por sus papeles, perdiendo ante Robert
Duvall.
Interpretó al padre de Derek Bentley (Christopher Eccleston) en la película "Let Him Have It" ("L'âge de vivre"-"La horca depende de la gramática"), 1991, de Peter Medak, con Eileen Atkins, y Rebecca Eccleston. En 1998, se asoció nuevamente con Albert Finney para el aclamado drama de la BBC "A Rather English Marriage" ("Un matrimonio bastante inglés"), dirigida por Andrew Davies. con Joanna Lumley, Irsula Howells, y Jeremy Clyde. El espectáculo ganó el Premio BAFTA al Mejor Actor (Tom Courtenay).
En 2007, aparece en la miniserie de TV "Flood" ("Inundación"), de Tony Mitchell, con Robert Carlyle, Jessalyn Gilsig y David Suchet. Una epopeya de desastres en la que Londres se ve inundada por inundaciones, y "The Golden Compass" ("La brújula dorada"), una adaptación de la novela de Philip Pullman, dirigida por Chris Weitz, con Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Daniel Craig, y Sam Elliott. .
En 2008, apareció en la adaptación de la BBC de "Little Dorrit" ("La pequeña Dorrit") de Charles Dickens, dirigda por Adam Smith, Dearbhla Walsh y Diarmuid Lawrence, con Coutenay interpretando a William Dorrit, y Claire Foy, Matthew Macfad y Judy Parfitt. y en la edición navideña de -serie de 25 episodios- "The Royle Family", interpretando a David (Senior).
En
marzo de 2011, se unió al elenco de "Gambit" ("Un plan perfecto"), una película protagonizada
por el ex alumno de RADA, Alan Rickman, que comenzó a filmarse en mayo. Dirigida por Michael Hoffman, con Colin Firth, Cameron Diaz, y Stanley Tucci. En 2013, en "Night Train to Lisbon" ("Tren de noche a Lisboa"), dirigida por Bille August con Jeremy Irons, Jack Huston, Christopher Lee, Charlotte Rampling y Mélanie Laurent.
En 2012, coprotagonizó el drama romántico "Quartet" ("Cuarteto") junto a Maggie Smith, dirigido por Dustin Hoffman, con Billy Connolly, Pauline Collins y Michael Gambon. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto con críticas positivas. En 2015, coprotagonizó con Charlotte Rampling la elogiada película de Andrew Haigh, "45 Years" ("45 años"). Courtenay ganó premios internacionales, incluido el Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín y la Copa Volpi al Mejor Actor del Festival Internacional de Cine de Venecia, por su papel de Geoff Mercer.. En 2018, apareció en "The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society", de Mike Newell, protagonizada por Lily James, Michiel Huisman,y Glenn Powell. 
También apareció en "The Aeronauts", 2019, dirigida por Tom Harper, protagonizada por Felicity Jones y Eddie Redmayne. Y en 2020, en "Summerland" ("En busca de Summerland"), de Jessica Swale, con Gemma Arterton, Sian Philips y Penelope Wilton. Y su última aparición en la pantalla sería en 2022 con "The Railway Childre Return" ("El regreso de los niños del ferrocarril"), de Morgan Matthews, con Beau Gadsdon, Jenny Agutter, Sheridan Smith y John Bradley West.
Courtenay se casó con la actriz Cheryl Kennedy en 1973. Se divorciaron en 1982. En 1988, se casó con Isabel Crossley, directora de escena en el Royal Exchange Theatre de Manchester. En 2000, las memorias de Courtenay "Dear Tom: Letters From Home" se publicaron con gran éxito de crítica. Comprende una selección de las cartas intercambiadas entre Courtenay y
su madre, intercaladas con sus propios recuerdos de la vida como joven
estudiante de actor en Londres a principios de la década de 1960. JAMES FOX
[William «James» Fox, nacido en Londres, Reino Unido, el 19 de mayo de 1939]



Peter Marlowe: encantador e inteligente. Hijo de nuevas formas
expresivas, y, como era inevitable, de una no menos flamante estética
masculina. Losey logró moldearlo entre el surrealismo sofocante de "The Sevant" ("El
sirviente"), en la que su talento interpretativo crearía una fusión casi
mítica con otro de los grandes: Dirk Bogarde. Abandonó el cine para
dedicarse a impensables y fanáticas prédicas evangelistas. David Lean y
James Ivory lo rescataron. ¡Entrañable!
En 1964, consiguió un premio BAFTA a la Revelación más prometedora en papeles principales en películas por "The Servant" ("El sirviente"), 1963, de Joseph Losey, trabajando junto a Dirk Bogarde, Sarah Miles y Wendy Craig.
En junio de 1965, Fox
aparece entre un elenco internacional que incluye a Stuart Whitman,
Sarah Miles, Robert Morley, Terry-Thomas, Red Skelton, Benny Hill,
Jean-Pierre Cassel, Gert Fröbe y Alberto Sordi en "Those Magnificent Men in their Flying Machines" ("Aquellos chalados en su locos cacharros"), comedia de aviación de época dirigida por Ken Annakin.
Tras "King
Rat", 1965, interviene en "The Chase" ("La jauría humana") de Arthur Penn, con Marlon Brando, Jane Fonda, Robert Redford, Angie Dickinson, Robert Duvall, Martha Hyer Richard Bradford, Janice Rule, y E. G. Marshall. "Thoroughly Modern Millie" ("Millie, una chica moderna"), 1967, dirigida por George Roy Hill, con Julie Andrews, Mary Tyler Moore, Carol Channing, y John Gavin. 
Aparece en "Isadora", 1968, dirigida por Karel Reisz, con Vanessa Redgrave, Jason Robards, Ivan Tchenko, y Vladimir Leskovar. Y "Performance", 1970, de Nicolas Roeg y Donald Cammell, con Mick Jagger, Anita Pallenberg, Michèle Breton
Vuelve a la gran pantalla protagonizando "Runners", 1983, dirigida por Charles Sturridge, con Kate Hardie, Jane Asher, Eileen O'Brien, y Ruti Simon Poliakoff. "Greystoke: The Legend of Tarzan, Lord of the Apes" ("Greystoke, la leyenda de Tarzán"), 1984, dirigida por Hugh Hudson, con Christopher Lambert, Andie MacDowell, Ralph Richardson, e Ian Holm.
El gran David Lean le ofrece un magnífico papel en su extraordinaria película póstuma "A Passage to India" ("Pasaje a la India"), 1984, Adaptación de una novela del escritor inglés E. M. Forster, con Peggy Ashcroft (que ganaría el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto), Judy Davis, Nigel Havers, Victor Banerjee y Alec Guinnes. En 1986, interviene en "Absolute Beginners" ("Pincipiantes"), dirigida por Julien Temple, con Eddie O'Connell, Patsy Kensit, David Bowie, James Fox, Ray Davis. Davies.
Y ese mismo año, "The Whistle Blower" ("La sombra del delator"), dirigida por Simon Langton, con Michael Caine, Felicity Dean, Nigel Havers, y John Gielgud, y "Comrades" ("Camaradas"), de Bill Douglas, con Alex Norton, Vanessa Redgrave, Michael Hordern, y Barbara Windsor.
En 1997-1998-1999 y 2000, las apariciones de James Fox no decaen en films como "Anna Karenina", dirigida por Bernard Rose, como Aleksei Aleksandrovich Karenin,
con Sophie Marceau, Sean Bean, Alfred Molina, y Mia Kirshner, "Never Ever" ("Nunca Jamás"), de Charles Finch. con Sandrine Bonnaire, y Jane March Jean Rochefort y Julian Sands.
"Mickey Blue Eyes" (Mickey, ojos azules"), de Kelly Makin, con Hugh Grant, James Caan, Jeanne Tripplehorn y Burt Young. "Up at the Villa" ("El misterio de la villa"), de Philip Haas, con Sean Penn, Kristin Scott Thomas, Anne Bancroft y Derek Jacobi.
"Sexy Beast", dirigida por Jonathan Glazer, con Ray Winstone, Ben Kingsley, Ian McShane, Amanda Redman, y Cavan Kendall y "The Golden Bowl" ("La copa dorada") 2001, de James Ivory. con Nick Nolte, Uma Thurman, Kate Beckinsale, y Jeremy Northam.
Y desde 2001 a 2018 sus apariciones en la gran pantalla alcanzan trece títulos, como. "Lover's Player" ("La súplica del amante", de Revenge Anselmo, con Kirsten Dunst, Julie Walters, Nick Sthal y Geraldine James. "The Mystic Masseur", dirigida por Ismail Merchant, con Om Puri, Aasif Mandvi, Ayesha Dharker, Jimi Mistry, y Sanjeev Bhaskar.
"Mister Lonely", dirigida por Harmony Korine con Diego Luna, Samantha Morton, Denis Lavant, Esme Creed-Miles, y Werner Herzog. "Sherlock Holmes", dirigida por Guy Ritchie, con Fox como Sir Thomas Rotheram,
Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong, y Robert Maillet.
"All at Sea, de Robert Young, con Lauren Bacall y Brian Cox "W.E.", de Madonna, con Abbie Cornish, James d'Arcy y Natalie Dormer.
"The Double" ("El doble"), de Richard Ayoale, con Jesse Eisenberg, Mia Wasikowska, Noah Taylor, y Wallace Shawn. "Effie Gray" (Effie Gray: un lío amoroso"), dirigida por Richard Laxton, con Dakota Fanning, Emma Thompson, Claudia Cardinale, Russell Tovey, y Julie Walters.
Fox compaginó sus interpretaciones en la gran pantalla con éxitos televisivos con títulos de gran éxito como "Ana Pavlova", 1983, de Emil Loteanu, con Galina Belyayeva y Sergey Shakurov. "Heart of Darkness" ("El corazón de las tinieblas"), 1993, de Nicolas Roeg, con John Malkovich y Tim Roth.
"Gulliver's Travels", 1996, de Charles Sturridge, con Ted Danson, Mary Steenburgen, Omar Sharif, Peter O'Toole, Alfre Woodard, Kristin Scott Thomas y John Gielgud. "Hans Christian Andersen: My Life as a Fairytale", 2003, dirigida por Philip Saville, con Kieran Bew, Simon Callow, y Flora Montgomery.
Estuvo casado con Mary Elizabeth Piper en septiembre de 1973, con quien tuvo cuatro hijos: Robin, Thomas, Laurence, Jack y una hija, Lydia. Piper murió en su casa el 19 de abril de 2020.












































































































