Vistas de página en total

miércoles, 18 de junio de 2025

EL DÍA QUE SARA MONTIEL NOS DEJÓ -2-

 

Tumblr media


 Tumblr media

 Tumblr media

 Tumblr media

 





 


 
A su llegada casi triunfal en México, es contratada inmediatamente por el prestigioso director mexicano Miguel Zacarías que, en 1951, le ofrece ya el papel protagonista en la comedia "Necesito dinero", título muy recurrente para dar principio a una nueva etapa cinematográfica. Fue coprotagonizada por el que sería pareja de la actriz en cuatro películas más el cantante y actor Pedro Infante, además de Gustavo Rivero, Armando Sáenz, e Irma Dorantes.
Ese mismo año,1951, interviene en el drama carcelario "Cárcel de mujeres", dirigida por Miguel Mª Delgado,  junto a Miroslava Stern, Katy Jurado (que ya había triunfado en Hollywood en  "The Bullfighter and the Lady", 1951, de Budd Boetticher, con Robert Stack, y junto a Gary Cooper y Grace Kelly en "High Noon", 1952, de Fred Zinnemann, consiguiendo un Golen Globe a la Mejor Actriz de Reparto y una nominación al Oscar), Mercedes Soler, y Tito Junco.


En ese año interpreta sus dos mayores éxitos mexicanos junto a Pedro Infante en "Ahí viene Martín Corona" y la segunda parte "El Enamorado- Vuelve Martín Corona", ambas de Miguel Zacarías", acompañados por el cómico Lalo González "El Piporro"

 

 

 



En 1953, interviene en "¡Yo soy gallo dondequiera!", de Roberto Rodríguez, junto a Joaquín Cordero, Frddy Fernández "El Pichi" y JulioVillarreal
Ese año 1953 interviene en tres películas, "Ella , Lucifer y yo", de Miguel Morayta Martínez, con Abel Salazar, Carlos López Moctezuma, El Trío Calaveras (con los que Sara canta una ranchera)   y Dalia Íñiguez.



"¿Por qué ya no me quieres?, de Chano Urueta, con Raúl Martínez y Agustín Lara.

Y su nuevo gran éxito  por la que en 1954 sería requerida por Hollywood, "Piel Canela", coproducción con Cuba, en la que vuelve a cantar. Dirigida por Juan José Ortega, con Manolo Fábregas y Ramón Gay.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 
Y sus cuatro últimas películas mexicanas, 1954, hasta intervenir en "Veracruz", de Robert Aldrich, serían "Frente al pecado de Ayer", de Juan José Ortega, con Alberto González Rubio, y "Yo no creo en los hombres", de Juan José  Ortega, con Roberto Cañedo, nuevas coproducciones con Cuba. "Se solicitan modelos", de Chano Urueta, con Raúl Martínez. Y "Donde el círculo termina", de Alfredo B. Crevena, con Raúl Ramírez.

 

Tumblr media 
El director norteamericano Robert Aldrich requiere a una resplandeciente Sara -Sarita- Montiel como protagonista de la juarista Nina para su magnífico western "Veracruz", junto a Gary Cooper, Burt Lancaster, Denise darcel, César Romero, George Macread, Charles Bronson, Jack Elam, y Ernest Borgnine, film que interpreta en inglés, y le abre las puertas de Hollywood a Sara Montiel como rutilante estrella que logra eclipsar a otra recién llegada a la Meca del Cine, la actriz francesa Denise Darcel.

Tumblr media


Tumblr media
Sara Montiel siguió siendo recordada en Estados Unidos. Y fue precisamente Burt Lancaster quién, en recuerdo de su actuación  en "Veracruz",  le entregó el Golden Eagle de 1994, el premio más importante de la comunidad hispana de Hollywood; galardón instituido por la organización Nosotros fundada por el actor hispanoamericano Ricardo Montalbán.
 

 




En 1956, interviene en un musical dirigido por Anthony Mann, y protagonizado por el cantante y tenor Mario Lanza titulado "Serenade" ("Dos pasiones y un amor"), 1956, con Joan Fontaine, Vincent Price, Joseph Calleia, Vince Edwards. Sara Montiel, recién exportada del cine mexicano, contrajo matrimonio con Mann, convirtiéndose en la segunda esposa del gran director de westerns. 

 

En agosto de 1957, Mann anunció que había adquirido los derechos cinematográficos de la novela "This is the Hour" ("Esta es la hora") de Lion Feuchtwanger, que contaba una historia ficticia del pintor Francisco Goya. Montiel iba a interpretar a María Teresa de Cayetana, duquesa de Alba.

En febrero de 1958, Mann había abandonado el proyecto mientras se estaba produciendo una película rival titulada "The Naked Maja" ("La Maja Desnuda"), 1958, una co-producción italiana con Titanus y United Artist, dirigida por el irregular Henry Koster, con Ava Gardner, Anthony Franciosa, Amedeo Nazzari, Gino Cervi y Lea Padovani.


Luego compró los derechos cinematográficos de la novela "Ripe Fruit" de John McPartland, recientemente publicada, con Montiel como protagonista. Sin embargo, el proyecto tampoco logró materializarse.

 


En 1957,  Sara Montiel había vuelto a España a petición de su antiguo mentor Juan de Orduña que preparaba una película musical reivindicando y dando nueva vida al cuplé español decimonónico. "El último cuplé", como se llamaría la película , fue ofrecida a Carmen Sevilla que no la pudo interpretar por estar rodando "La Venganza" de Juan Antonio Bardem. La negativa de Carmen Sevilla supuso el retiro de parte de la financiación y su artífice Juan de Orduña le pidió el favor a Sara Montiel que se encontraba de vacaciones en España antes de volver a Hollywood  Anthony Mann se alarmó, y consideró que el filme estaba condenado al fracaso. Y sin esperar a su estreno, el matrimonio regresó a Estados Unidos para filmar el tercer filme en Hollywood de la Montiel, un nuevo western "Run of the Arrow" (titulado "Yuma" en España), en la que Montiel interpretaba una india llamada Mocasiín Amarillo en esta ocasión junto a Rod Steiger, Ralph Meeker, Brian Keith y Charles Bronson, dirigido por Samuel Fuller para la compañía RKO Pictures. El film fracasó estrepitosamente en taquilla, mientras que "El último cuplé" fue un éxito de taquilla inmenso, en parte porque Sara incluía números musicales con una voz, susurrante y grave, totalmente opuesta al tono atiplado de Raquel Meller, Imperio Argentina, y Concha Piquer.Tras alcanzar el enorme reconocimiento nacional e internacional que obtuvo la película de Orduña,  la Montiel optó por establecerse definitivamente en España y no volver a Estados Unidos. Anthony Mann que rodó en España la superproducción de Samuel Bronston "El Cid" pensaba en Sara para interpretar a Doña Jimena, pero, según contó años después Montiel, recomendó en su lugar a una estrella italiana emergente por aquel entonces: Sophia Loren. La pareja se divorció en 1963.



Tumblr media 

Tumblr media


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario