Boys and Girls-DEBORAH BAXTER- "A High Wind in Jamaica" (Viento en las velas) -Final-
[En España "Viento en las Velas", auténtica obra maestra dirigida por Alexander
Mackendrick, 1965, con Anthony Quinn, James Coburn, Deborah Baxter
-genial protagonista infantil-, Isabel Dean, Nigel Davenport, Lila
Kedrova Gert Fröbe, Dennis Price, Kenji Takaki, y el resto del elenco
infantil: Vivienne Ventura, Martin Amis, Jeffrey Chandler, Karen Flack, y
Henry Beltran]
"A
High Wind in Jamaica" ("Viento en las velas"), film mítico, alado. Situaciones y diálogos
excelsos. La total constatación de como el Séptimo Arte es capaz de
nutrirse de la mejor literatura, convirtiendo la ficción novelística en
un espléndido marco de conductas capaces de recomponerse en una especie
de ensueño tan agridulce como mágico y nostálgico. Insólita atmósfera
que somete a las necesidades de la imagen a los grandiosos personajes de
la obra de Richard Hughes. Adultos y niños que se debaten entre un
juego de codicias, intereses, e inocente crueldad frente a una
resolución sublime de los más excelsos elementos de la aventura [al que
habría que añadir su realismo fantástico]
Conjunción perfecta, casi irrepetible, entre guión, fotografía, actuaciones, música [exquisito sound-track
de Lawrence Cecil Adler] y dirección. Película de 1965, en fascinante
Cinemascope y Color de Luxe, dirigida por Alexander Mackendrick para
20th Century Fox. Estrellas Anthony Quinn y James Coburn como los
piratas que capturan a siete niños. Otros miembros del reparto incluyen a
Deborah Baxter [unaEmily excelsa, de ternura interpretativa todavía
hoy sorprendente -deslumbrante en su secuencia final-], Gert Frobe,
Nigel Davenport, Isabel Dean y a Lila Kedrova.
EL ATAQUE AL BUQUE DE VAPOR HOLANDÉS
(Alberto)"Barco de vapor por el paso de barlovento"(Zac)
"Creo que es holandés" (Zac se lo comunica a Chávez)
"Es lo que esperábamos, Chávez. Una presa grande y parece que viene por
el paso de barlovento. ¡Trae la llave de los mosquetes!" "Pero no vamos
a atacar. Pondremos a los niños en el otro barco, y ya"
"¿Y ya? ¿Qué hay de los hombres? "La niña necesita ayuda. Necesita medicamento. Podría morir" (Emily murmura) "Eh, ¿qué pasa?" (Chávez trata de tranquilizarla) "Vamos, no llores. Eres una niña grande"... (Zac a Alberto)"No necesitaremos el bote"
"¿Por
qué no?" "No asaltaremos el barco. Sólo nos desharemos de los niños.
Abre la escotilla. Sube a los niños. ¿Me oyes? ¡He dicho que bajes el
bote! ¡Abajo! ¡Dejadlo abajo! Traed a los niños" (Zac advierte a Chávez) "No lo harán, Chávez. No lo tolerarán" "Harán lo que yo les diga"
"Que
se queden con el cargamento" "No" "Podemos subir a los niños al barco.
Sólo quieren el cargamento" "Dije que no" "No seas necio, Chávez.
Después llevarás a la niña al médico" "¡Alberto! Diles que no
atacaremos" "¿Qué? Los mosquetes. ¿No me has oído? La llave de los
mosquetes" "¿Desde cuando das tú las órdenes" (Chávez golpea a Alberto", y toda la tripulación se enzarza en una batalla contra Chávez y Zac) (Finalmente, Zac golpeará a Chávez para salvarle la vida, y detendrá a los atacantes)
"¡No! No lo toques. Déjamelo a
mí. Dadle una cuerda. Traed el bote. Los mosquetes. Diles que
atacaremos. ¡Anda! ¡Trae los mosquetes! ¡Ahora, cadena, cuerda...
cadena, ¿eh? ¡Cadena!
(Zac reprocha a Chávez)"¿Qué
diablos te sucede? ¿Quieres que te maten?" "¿Al diablo contigo?"
"Moriría por ti, pero no moriré contigo por unos niños" "No te lo he
pedido" (Encadenan a Chávez y lo llevan a la fuerza al camarote, encerrándolo allí) (Emily despierta y se queja) "Mi pierna"... "Espera" (Se oyen las voces de cubierta) "¡Bajad el bote!"... (Alberto ríe por la ventanilla del camarote. Chávez choca con la pierna de Emily) "Perdón. Perdón"
(Emily) "¿Qué pasa ahora? ¿Voy a morir?" "Vamos no seas tonta. Claro que no"
"Toma. Toma un poco más" "No quiero" "Anda, toma. Te hará bien. Abre la boca. Venga"
"Te hará dormir" "Tengo pesadillas. Sueños horribles. Abráceme... ¿Por qué está encadenado?"· "Cometí un error" (Vuelven las voces de cubierta) "¿Qué barco es? ¿Cómo se llama su barco? ¿De dónde son?" "¿Van a pelear?... (En cubierta) "¡Abrid fuego!"...
"¿Qué
sucede? Estan peleando"... ¡Fuego!" "¿Dónde?" "¿Estamos ganando?" "No
sé" "Debería estar fuera. Usted es el capitán" "Duérmete. Anda. Cierra
los ojos"... "La tripulación a cubierta"... "Cuénteme un cuento" "No me
sé ningún cuento" "Cuénteme de usted... de cuando era un niño en el mar"
"Cuando yo era niño, no había agua. Sólo campos y rocas" (El vapor holandés atacado se ve por la ventanilla del camarote)
(Grito en cubierta) "¡Engánchala!" (Los niños escondidos en la escotilla se preguntan que está sucediendo arriba)"¿Qué hacen? Están teniendo un..." "¿Qué?" "¡Boba están peleando!"
(En cubierta) "¿Hay pasajeros?"(Zac)"¡Bien! ¡Poned a estos holandeses en un bote! Llévalo ahí. Abre esas escotillas. Ábrelas. ¿Dónde está el maquinista?" "¡Chávez! Tenemos
el barco de vapor holandés. Está lleno de dinero. ¿Y el pomo? ¡Chávez!"
"¡No grites! Puedo oírte" "Vuelve a cubierta. Hablaré con los hombres.
Aún eres el capitán" (Aparece uno de los marineros gritando, que sólo habla español y Zac no lo entiende. Pregunta a Chávez)"¿Qué? ¿Qué pasa?¿Qué pasa? ¿De qué habla, Chávez?"(Chávez se ríe a carcajadas) "El cúter de la armada británica ha vuelto. ¡Es demasiado tarde!"... "Abre la puerta! Déjalo salir" (A cubierto se oye la voz de Zac) "¡Alberto, bájalos por la popa!... ¡Cuando acabes trae a los hombres a bordo! Anda, Chávez, nuestro barco es más rápido" (Retienen al capitán holandés maniatado y con una herida en la frente) "¡Vamos, Chávez, aquí está la llave. ¡Vamos! "No iréis a ningún sitio" "¡Anda, Chávez!"
"¡Vete
al infierno!" "No sé por qué me quedé tanto contigo. ¡Eres un idiota!
Vamos, subid al vapor. Preparaos para soltar amarras"
LA ÚLTIMA PESADILLA
"Entonces
ocurrió aquello... La cara horrorosa y ensangrentada del holandes
prisionero de Chávez parecía estarla amenazando al aparecer en el
camarote. Emily miró a su alrededor, empavorecida. ¿Sabía alguien lo
indefensa que estaba? Los demás niños parloteaban arriba movidos por su
inocencia de animalillos. Los marineros, con los cuchillos, se repartían
en el barco que habían atracado... El pánico se apoderó otra vez de
ella. De nuevo vagaron sus ojos por la siniestra realidad del camarote
donde se hallaba enfebrecida. El capitán había subido al otro vapor para
acabar con aquel asunto. ¿Cómo era posible que encontrase Emily un
significado en aquellos ojos? Sin embargo, no dejaba de mirarlo; lo
miraba sin pestañear... Luego vio el cuchillo
en sus manos atadas. Si alguien los hubiera sorprendido entonces, habría
sentido un escalofrío al verlos así. El capitán holandes se echó sobre
ella, luego el cuchillo cayó al suelo ensangrentado"
Cuando
los niños son por fin rescatados y el abogado de la acusación contra los piratas, con los Sres. Thornton, sus padres allí presentes, les pregunta sobre los hechos
sucedidos en el barco, ninguno de ellos puede dar respuestas
concluyentes pues en su imaginación todo ha sido como un sueño."Él
habló de nuestros calzones" "¿Quién? "El capitán"... "¿Por qué? ¿Qué
dijo de los calzones"... "Dijo que no los remendaría. Que no
resbaláramos por la cubierta con ellos. o debió hablar de calzones" (A Margaret Fernández, la mayor de todos ellos)"Margaret, ¿en algún momento te hizo insinuaciones?" "Fue muy valiente"(Dice el hermano pequeño de Emily refiriéndose a Chávez) "¿Qué
hizo?" "Se comió una cucharada de pimienta" "Una cucharada grande" "Y
no lloró" "Sí, entiendo. ¿Vistéis alguna pelea, pistolas... o
cuchillos?" "No. Nos dejaban" (Aclara Emily) "¿Ni siquiera cuando
capturaron el barco holandés? El barco de vapor" "No. Estábamos
encerrados" "Todos, excepto Emily. Ella estaba en el camarote. ¿El del
capitán? ¿Con Chávez? Bien, John,... John, vuestro hermano. ¿Tienen
idea de qué pasó?"
(El
abogado acusador sabe que no sacará ninguna acusación contra los
piratas, puesto que los niños tan sólo pueden expresar sorpresas de su
mente infantil, y además han olvidado ya por completo a su hermano mayor John y su desaparición) (Emily, asustada, se dirige a su padre) "Papá, papá, ¿puedo irme a casa?"
"Ya es suficiente. Después de las experiencias de estas semanas aún sufren mucho por la impresión" (El abogado pide al Sr. Thornton que se quede para hablar con él) "Sr. Thorton, hablemos... ¡Sr. Thorton! Quiero hablar con usted. ¿Se da cuente de que sin su ayuda no podremos condenarlos" (Emily, angustiada, escucha la conversación entre el abogado y su padre) "¿Cree que realmente no saben nada? ¿O que los intimidaron para ocultar algo?" (Thornton)"
No, no creo que los hayan intimidado" "Pero quizá sepan algo que no
están diciendo" "¿Por qué?" "Porque le han tomado afecto a ese hombre,
Chávez"
"¿Afecto?
Si saben algo, tengo que averiguarlo" "¿Los pondrá en el estrado?" "No a
todos, desde luego" "Dios no lo quiera" "Pero tendremos que llamar al
menos a uno" "¿Quién?" "Emily"
[Tiene lugar el juicio por la muerte del hermano de Emily que murió al caer
por una ventana en Tampico, el primer puerto caribeño donde atracaron y del
asesinato del capitán holandés y Emily es requerida para que atestigue
lo que recuerda]"Estos
hombres se han declarado culpables de piratería, pero, desde 1837, la
piratería no es motivo de horca si no va acompañada de asesinato. Y, en
este caso, el supuesto asesinato del niño John Thorton o del capitán
Vandervort. Si deciden que uno de estos hombres, cualquiera de estos
hombres, es responsable de la muerte del niño y del capitán holandés,
¡están obligados a condenarlos a todos!"
"Ahora Emily debo seguir haciéndote preguntas.
Recuerda que esta mañana juraste decir la verdad. Ahora, por favor
habla claro y fuerte para que todos podamos oír. Pero, por tus padres,
sé que dirás la verdad. Hemos oído acerca del barco de vapor holandés.
Se ha sugerido algo espantoso. Se dice que el capitán, después de ser
maniatado fue a la goleta con su tripulación"
"Quienes
contemplaban en ese momento a la reservada Emily la vieron palidecer
sobremanera y echarse a temblar. De repente comenzó a sollozar. Todos escuchaban, en helada inmovilidad,
con un nudo en la garganta" (El abogado acusador) "El
capitán fue asesinado. ¿Viste que sucediera algo así?" "Estaba dormida"
"Emily, por favor. Pero esta mañana dijiste que estabas despierta" "Sí,
porque me dolía mucho la pierna. El me dio medicina para que me
durmiera" "Ah, ya veo" "Cuando los oficiales del cúter naval real
subieron a bordo tú estabas despierta" "Tuve un sueño. Una pesadilla"A través de las lágrimas de Emily, se
escaparon estas palabras: (A Chávez)"Usted dijo que tuve un sueño" ... (El abogado de la acusación)"Emily,
no estás soñando en este momento. El capitán holandes subió a bordo.
Desapareció. Emily, ¿sabes cómo? Tus hermanos y los niños Fernández
estaban en la bodega. Sólo Chávez estaba en la cubierta" (Los
padres de Emily allí presentes empezaban a impacientarse ante el
sufrimiento que el interrogatorio significaba para la pequeña) (Emily) "Estaba
enferma. Mi pierna" "Tu pierna estaba herida, pero la habían vendado.
Emily, ¿sabes cómo? Sólo Chávez estaba en cubierta. Tú estabas en su
camarote. En el camarote, cerca de donde estabas, había sangre"
"También había sangre al pie de la escalera. ¿Era la sangre del capitán Vamdervort? Chávez tenía sangre en las manos" (Emily) "Tenía
un cuchillo" "¿Quién tenía un cuchillo? Emily, ¿el capitán Chávez
estaba en el camarote?" "¡No recuerdo! Fue horrible" "¿Viste al capitán
Chávez?" "Hizo un ruido horrible. ¡Y luego murió!" (El Sr. Thornton exclama) "¡Basta! ¡Por Dios, ya basta!"
"¿No
ven lo que hacen? Milord, no permitiré que mi hija pase por esto"
"¡Silencio, silencio! Estoy de acuerdo. ¡Llévense a los prisioneros y
desalojen la tribuna!"
"Dejaron a su
padre que sacara a Emily de allí... La niña había visto por primera vez –desde hacía tantos
meses- al capitán Chávez y a la tripulación, allí amontonados" (Se oyó la voz de Zac) "¿Qué nos está haciendo? ¡Chávez!" ¿Qué le recordaba aquella terrible expresión en el rostro del
capitán, cuando sus ojos se encontraron con los de ella? "(Zac) "Tu amiguita nos colgará" (Chávez) "Tienen que colgar a alguien""No quiero morir siendo inocente" "Zac, debes ser culpable de algo"..."¡Cuélguenlos a todos!"]
[Los piratas acabarán en la horca a causa de las incongruencias de
la niña Emily tras declarar en el jurado que los enjuiciaba]
[El
Sr. Thornton corrobora con un gesto afirmativo la ejecución reuniéndose
con su mujer en un parque, cerca de un lago donde Emily juega ahora al
tenis con amigas ajena a lo que ha sucedido a los piratas. El matrimonio
Thornton no se muestra muy complacido. Ambos estaban convencidos de la
inocencia de aquellos pobres marineros. Emily recoge su pickleball y de
pronto fija su mirada en un barquito de vela que cruza el lago. Algo
permanece en su mente. ¿Un dulce recuerdo humano, y una inolvidable
aventura que ni en sueños pudo imaginar? ¿Quizá...?]
EXCEPCIONAL SOUNDTRACK DE LARRY ADLER
Sustentada
por unos actores infantiles, en especial Deborah Baxter, que bordan
literalmente cada una de sus apariciones, frente a adultos por cuya
supervivencia pagarán un alto tributo, "A High Wind in Jamaica" se
convirtió en uno de los mejores ejemplos de adaptación novelística y de gran performance cinematográfica de la década de los 60. La película en manos del gran Alexander Mackendrick
se convierte, pues, en un festival para fans de las grandes aventuras. Y
vista y disfrutada hoy de nuevo se ha convertido en una espléndida,
brillante y delirante obra de culto. ¡Tan memorable como ¡Imprescindible
!
No
obstante, el prototipo del trotamundos infantil puede llegar también a
gozar de cierto genio y gran valentía, y, claro está, de un no menos
evidente desorden y bravuconería. Y no es menos truhán y dinámico que el
paladín por el que siente devoción, el cual puede llegar a colmarlo de
favores y perdonarle muchas de las travesuras y desaguisados que también
comete (caso específico de "Moonfleet" o de la archifamosa "Treasure
island"). Así se puede mostrar paciente a pesar de que su existencia se
vea atrapada en una red de disipadas aventuras adultas, y enfrentarse,
temeroso de perder el favor del héroe, tanto a la sordidez moral del
mismo como a su honestidad y valentía. Y una vez convertido en uno de
ellos, es capaz de poner al descubierto, incluso con gran lucidez, las
inmoralidades criminales en que se ve inmerso, y no tolerar las medias
figuras humanas de los villanos ni los términos medios, ora en el bien,
ora en el mal. En el juego de la aventura, los ídolos humanos, como es
bien sabido, casi nunca sienten remordimientos, porque todos acabamos
convencidos de que la razón siempre está de su parte. Y cuando ejerce un
derecho elemental de venganza o revuelta, es porque antes ha sido
víctima de la fatalidad o de la crueldad indiscriminada de algún
villano. Y el niño, al igual que su denodado modelo épico, siempre debe
salir impune de estas aventuras, y vanagloriarse, en su contribución a
la defensa del aventurero, de haber participado en sus gestas,
admitiendo felizmente que por supuesto la culpa es siempre del
"asesinado, nunca del asesino".
DEBORAH BAXTER
[Nacida en Inglaterra el 27 de enero de 1954]
Fue seleccionada entre 1.000 postulantes para el papel protagonista
de Emily Thornton en la película “A High Wind in Jamaica”(“Viento
en las velas”), tras haber sido descubierta por la agente de talentos Maureen
Riscoe.Recibió muchos elogios por su papel en la película. Después de
participar en obras teatrales, volvió al cine diez años más tarde, siendo
elegida por John Milius en “The Wind and the Lion” (“El viento y el
león”),1975, junto a Sean Connery, CandiceBergen, Brian Keith, y John Huston,
para interpretar a Alice Roosevelt, hija del presidente
estadounidense Theodore Roosevelt.Su único papel cinematográfico en los últimos años fue “The
Calling” (“La llamada”), 2000, dirigida por Richard Caesar
con Laura Harris, Richard Lintern, Francis Magee, Alex
Roe, y Alice Krige.
No hay comentarios:
Publicar un comentario