Tras un año de sobriedad, en la última etapa de "Written on the Wind" seguimos tras Kyle Hadley (Robert Stack) cuando se desvía, volviendo al alcohol, convencido por el doctor de su esterilidad. Aquí, el drama de Douglas Sirk y
George Zuckerman alcanza rango al nivel del gran dramaturgo Tennessee Williams. Kyle Hadley siempre ha visto
su hombría amenazada por Mitch Wayne (Rock Hudson),
y ahora cree que tiene una manifestación
literal/física con respecto a la amistad súper protectora que aquél ha
ido ejerciendo con él desde su infancia. Al llegar a la noche en la que
la película da comienzo, convertido en uno de los momentos más
culminantes del film, el espectador casi acabará adoptando la ira y la
ansiedad de Kyle, perdido ya en un mundo en el que no cree hallar cabida, y por ello recurrirá a un intento de asesinato, y es cuando el viento
texano también se intensifica entre un revuelo de hojas otoñales. Pero Sirk y Zuckerman cometieron un error, ya que la película debería haber terminado donde empezó, y obviar el casi siempre impuesto happy end hollywoodense que, finalmente, une a Mitch con Lucy (Lauren Bacall). Un epílogo que acaba defraudando como casi siempre suele ocurrir en toda urdimbre melodramática con finales felices, y muy especialmente del calibre que nos ofrece Sirk, y por ello mismo enfrían demasiado la espléndida trama que preside toda la película. Si bien las secuencias finales
ofrecen redención a Marylee Hadley, y Dorothy Malone,
por supuesto, maneja a la perfección y majestuosamente su último gran
momento en la película. Pero así son las cosas... un clásico no tiene
por
qué ser siempre perfecto, y "Escrito sobre el Viento" lo es sin duda.
Lucy no logra comprender el porqué de que Kyle se haya dado de nuevo a la bebida. Y cuando intenta averiguarlo, Kyle se vale de evasivas sin sentido: (Lucy) "¿Kyle? ¿Cuando va a acabar esto?" (Kyle) "Nunca se sabe. A veces las cosas ocurren de repente, cuando no te las esperas" "¿Qué te pasa?" "¿Qué no me pasa? Yo y mi querida hermana hemos tirado a papá por las escaleras" "Ya estabas bebiendo antes de que tu padre muriera" "Sí, desde los 14 años" "Kyle, ¿Me quieres?" "¿Que si te quiero? No me quiero ni a mí mismo" "Kyle, ¿qué es lo que te pasa?
"¿Es algo que he dicho, o algo que he hecho, o que debería haber hecho?" "No
te lo puedo contar. Tengo miedo. Voy por un camino entre las montañas, y
los picos están nevados. Si hago ruido, la nieve se vendrá abajo, y
quedaré sepultado, enterrado vivo"










(Mitch confiesa su decisión de abandonar a los Hadley) "Es hora de que me largue de aquí" 

"¿Aburrido?" "Asqueado. Sobre todo conmigo mismo" "Pero...Yo te necesito aquí"

"Eres una mentirosa repulsiva" "Soy repulsiva y punto. Pero no tienes por qué creerme. Mantén la cabeza despejada y y los ojos abiertos" "¿Y a ti qué te importa? Nunca te has preocupado por mí" "Ni por tu mujer" "¿Y por qué me dices todo esto?" "Mi única razón es Mitch. Porque yo nunca lo he tenido y tu mujer sí" (Kyle, exasperado, abofetea a Marylee)
























Marylee ve llegar a Mitch y a Lucy. Se acerca al coche y dice con su acostumbrada ironía: "Qué buen día hace. Para hacer lo que sea, ¿verdad?" (Mitch) "¿Qué hace Kyle?" "¿Ahora mismo?" "Sí" "Ahora mismo no está aquí" "¿Ha dicho adónde iba?" "Sólo sé que cogió el coche y salió volando. Pero volando de verdad" "¿Estaba borracho?" "Si no lo estaba le faltaba poco"



(Dan-Robert J. Wilke) "Llévatelo" (Kyle) "¿Quieres deshacerte de mí?" "¿Puedo decirte algo, Kyle?" "Para ti soy el Sr. Hadley" "Bueno, pues a mi parecer, Sr. Hadley, si yo fuera uno de los hombres más ricos del mundo, no vendría a beber aquí" "¿Y adónde irías?" "Al club de campo, a beber bourbon. Sólo eso" "Prefiero el bourbon de imitación"
![]() |











Mitch, temiéndose algún acto violento por parte de Kyle, esconde entre los libros el revólver del Sr. Hadley. "Qué bien se está aquí sin Kyle, ¿verdad?", dice Marylee con su habitual ironía. Y cuando Mitch aparece añade: "Bueno, llegó la alegría de la casa" (doblaje castellano) "Atención, se oye el coche del amo. Espero que hayan bajado el puente levadizo"









Kyle aparece en el salón completamente ebrio: (Kyle) "Vaya, qué reunión tan elegante. Tráeme un cóctel que se pueda beber", pide a su sirviente Sam. "Y que no sea zumo de tomate" "Sí, señor" "Supongo que os estáis preguntando por qué os he reunido aquí esta noche", comenta Kyle entre risas. "Ahora se tenían que apagar las luces", añade con sorna divertida Marylee. Lucy se levanta de su asiento y se dirige a su marido: "Kyle, ¿puedes venir arriba conmigo?" "¿Quieres confesarte?" "Por favor, Kyle" "No os vayáis del país" "Por favor" "Que divertido es, ¿verdad?"








Mitch contesta a la ironía de Marylee: "Mucho"..."Vamos a hacer una fiesta. Llamad a todos nuestros conocidos. ¿No hay fiesta? ¿Te apetece montar en avión? Podemos ir a Acapulco. ¿Que te parece si vamos a Palm Beach?" "Ya veremos mañana" "Palm Beach, me apetece la idea. Tiene un porqué. ¿Estás segura de que tu marido no va a venir?" "Siéntate Kyle" "Has dicho: "Siéntate Kyle" "Tienes malas noticias,¿no?"




"No. Las noticias no podrían ser mejores" "¿Sabes qué aspecto tienes ahora? El mismo que tenías esa noche en el aeropuerto de Miami, cuando te saqué del avión" "Fui a ver al doctor Cochrane esta mañana" "Te ha contado lo mío, ¿verdad?"



"He dicho que eran buenas noticias" "¿Qué tienen de bueno?" "Vamos a tener un bebé" "Quieres decir que vamos a adoptarlo" "No, nuestro bebé, tuyo y mío" "No. No" "Kyle, es verdad" "No deberías haberme hecho eso"







"¿De qué hablas?" "Mitch. Mitch y tú" "No digas eso, Kyle. Ni lo pienses"
"¿Qué creías? ¿Creías que sólo era un idiota borracho? ¿Que te creería?
¿Que te dejaría usar mi nombre? ¿Quedarte con mi dinero? ¡Que os
queméis en el infierno! Tú, Mitch y tú" "No tengo nada que ver con Mitch"

















Dan, y cuando éste lo ve aparecer con golpes en el rostro, le pregunta: "¿Ha tenido algún accidente?" Parece que Kyle tan sólo quiere beber: "Dame una botella del ilegal" "Debería ir a ver un médico" Kyle se enfurece: "¡He dicho que me des una botella!"... "¿Sabes quién es ése?", comenta un cliente a su pareja. "Kyle Hadley. De la familia de petroleros. Nunca se sabe" "Pensé que era un vagabundo"... "Son cinco dólares" Kyle paga a Dan más de cinco dólares, y éste le repite: "He dicho cinco" "Voy a comprar algo más" "¿Qué?" "La pistola que tienes. Ponla en otra bolsa""



















Kyle llega completamente bebido a la gran mansión, y empieza a revolver todos los rincones, cajones y estanterías donde puede hallarse oculto el revólver de su padre. Finalmente da con él, escondido tras los libros donde Mitch lo había guardado. Sam y su esposa, despiertan ante la furiosa llegada de Kyle: "¡Cállate, mujer!" "¡Va a haber un asesinato!" ¡He oído lo que decía!" "No has oído nada"










Cuando Kyle encuentra el revólver entre los libros del despacho de su padre, aparece Mitch, y Kyle lo amenaza, insultándole: "¡Eres basura! Don nadie, hipócrita. Voy a hacer que te arrastres"
"Eres una víbora asquerosa. Te arrastraste hasta aquí, nos quitaste el dinero, me robaste todo lo que quería, todo lo que tenía" "¿Cómo qué?" "Hiciste que mi padre no creyera en mí. Que mi hermana me despreciara. Y después... me robaste la mujer" Marylee acude corriendo al despacho donde Kyle se ha enfrentado con Mitch.
Mitch) "No te he robado nada" "¡Reza!" "Sabes, suenas como el viejo Daley. ¿Te acuerdas del viejo Daley y las botellas? Fue idea tuya el robarlas. Era imposible persuadirte, así que fui contigo. Pero cuando nos sorprendió, no te echó la culpa a ti, sino a mí. Me agarró y me propinó una paliza. Dijo: "Hadley se lo merece por dejar que su hijo juegue con un miserable como tú" "Dio en el clavo. ¡Eres un miserable!"








(Doblaje castellano. Robert Stack con la extraordinaria voz de Juan Manuel Soriano)"¿Mitch?" "¿Sí?" "¿Qué hacemos aquí, Mitch? Di, ¿qué hacemos?... Y si nos fuéramos al río, como antes..."
"Esperaré... en la cabaña del río"...

ALEGORÍA SOBRE LA MUERTE DE KYLE HADLEY
NUNCA FILMADA



Marylee perversa: "Estaba pensando una cosa. Sabes que amenazaste de muerte a Kyle. Los criados te oyeron. También te oyó el doctor Cochrane, y una servidora" (Mitch) "¿Y qué?" "Podría decirle a la policía que vi cómo matabas a mi hermano" "Podrías"






"Por otro lado una esposa no podría y no declararía en contra de su marido"




























(Juez) "Puede rehusar responder a cualquier pregunta que considere acusatoria. ¿Cuál era su relación con el fallecido?"








"Temía incluso que se dispartara a sí mismo. Intenté hacerme con la pistola. Kyle y yo forcejeamos. La pistola se disparó" "Srta Hadley, cinco personas bajo juramento han declarado que Mitch Wayne amenazó con matar a Kyle Hadley"



















Douglas
Sirk perfeccionista, minucioso, detallista, director cinematográfico
que, llegado de Europa y asentado en la Meca del Cine hollywoodense,
fue de los más capacitados para establecer un glorioso y encumbrador
discurso ideológico sobre el gran melodrama, fuese cual fuese su género.
Y que sin extrapolar sus muchas veces invalidados marcos, logró
establecerlo con inolvidable, espléndido y majestuoso sentido del
espectáculo, y un equilibrio irrepetible entre el lirismo y un
clasicismo tan sólo reservados a los crême de la crême. "Written on the
Wind" se convierte así en una de las más significativas demostraciones
de esas consecuencias dramáticas que se mueven entre la realidad y la
ficción, enfrentadas a los ardientes vientos de la imperfección moral y
de la tela de araña en que se dejan atrapar muchas de las experiencias
personales de hombres y mujeres. Y Sirk con una sutilidad tan intimista
como desprendida, acepta y acierta sin reparo las reglas del juego
teórico que propone el melodrama, y lo hace con una lucidez y una fuerza
que casi cien años después sigue sin envejecer, sino que, muy al
contrario, se vuelve a reciclar en una reflexión emocionante sobre las
paradojas de la vida. Sirk no dudó tampoco en "vaticinar" los talentos
interpretativos de los hasta entonces considerados como actores
secundarios Robert Stack y Dorothy Malone encaminándolos hacia un
merecido Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de
Hollywood. 




























































































































































































































































































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario