Vistas de página en total

lunes, 6 de octubre de 2025

Fuori dal mondo (Fuera del mundo) -1-

 

 

Cómo iniciar los sentimientos sobre una base sólida, y que la Nada que parece estar siempre aguardándonos no sea más espantosa, triste y dolorosa que la que dejamos atrás para refugiarnos fuera del mundo, pero sin tratar de imaginarlo bajo la forma de una noche cerrada, o de un inmenso agujero sin fondo pleno probablemente de ansias insatisfechas. Y es que el más vasto de los problemas existenciales, el que contiene a todos los demás, puede de la forma más increíble resolverse en unos minutos, en unas horas ignoradas. No importa cuando llegará, porque nunca hay mal alguno en liberarse por una vez de lo que los hombres más estiman, aunque sea en detrimento propio. Y cualquier mañana, después de miles de vueltas por el laberinto de la vida, una somera y enternecedora historia y su momento más álgido puede debilitar el principio vital en el que se nos ocultaban las afecciones más oscuras de la existencia humana; abrirnos a una definición más razonable del sentimiento que siempre parece adolecer de los remedios más problemáticos, y que una inocencia perfecta nos abra la puerta a un hecho sorprendente, a una razón inesperada para admitir de nuevo que la Providencia puede ser complaciente y sólida, y no siempre anda sumergida a escondidas frente a la vida. Y que puede existir como una prueba más que llega para penetrar en el obstruido vacío en que tantas y tantas veces nuestro corazón contrae los latidos de las emociones. Y sentir de pronto que hallarse fuera del mundo no es desembarazarse por completo de un yugo, porque la Naturaleza que nos da la vida puede volver a descubrirnos sus misterios más luminosos, a seducirnos por su fuerza, a perdernos en su grandeza, y a proponernos un ignorado aspecto del vivir que, sin ignorar su gran valor, carecería del mismo si no intentáramos imitarlo desde una nueva perspectiva de perfección y ternura.





 


manderley:
“Two Women (1960)
”
sophia loren
 

  



MEJOR GUION: GIUSEPPE PICCIONI, GUALTIERO ROSELLA Y LUCÍA ZEI
 
MEJOR PRODUCTOR: LIONELLO CERRI
 
MEJOR DIRECTOR: GIUSEPPE PICCIONI [CANDIDATO]

MEJOR ACTOR DE REPARTO: SILVIO ORLANDO [CANDIDATO]

MEJOR BANDA SONORA: LUDOVICO EINAUDI [CANDIDATO]


 

 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: MARGUERITA BUY 
 
 
  
 

 
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: GIULIANA LUJODICE

MEJOR GUION: GIUSEPPE PICCIONI, GUALTIERO ROSELLA Y LUCÍA ZEI
 
MEJOR FOTOGRAFÍA:  LUCA  BIGAZZI
 
MEJOR SONORIDAD EN DIRECTO: AMEDEO CASATTI.
 
 
 
 

GRAN PRIX OF THE JURY

 
 
MEJOR FILM Y PREMIO DE AUDIENCIA.


CANDIDATA AL OSCAR DE HOLLYWOOD COMO MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA.
 
 
 
 
Hasta los brazos de Suor. Caterina (Marguerita Buy), una monja a punto de tomar sus votos perpetuos, llega por medio de un desconocido que corre por el parque Sempione de Milán (y por el que suele transitar a diario Suor. Caterina), un bebé abandonado envuelto en un suéter con la etiqueta de una lavandería.
 
 
La asombrada monja recoge al bebé, y decide llevarlo a un hospital/orfanato donde se hacen cargo de criaturas abandonadas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





 
Pero cuando Suor Caterina regresa a sus labores diarias, primero a sus estudios de español, luego recurre a la lavandería cuya etiqueta constaba en el suéter donde venía envuelto el bebé, y al convento. al convento donde vive, la imagen del bebé sigue impresa en su mente y en su interior nace una necesidad incontenible por encontrar a la madre biológica del niño al que ha abandonado.
 
 
Además conoce a Ernesto (Silvio Orlando), el solitario e introvertido dueño de la lavandería. Por parte de éste Caterina se entera de que, durante un tiempo, una joven llamada Teresa (Carolina Freschi) estuvo empleada en el establecimiento, y que Ernesto mantuvo una relación pasajera con las muchacha.

Ernesto  junto a Caterina emprenden la búsqueda de la joven Teresa. Una amiga de un supermercado les informa que hace tiempo que no sabe nada de ella. Teresa impulsada por la vergüenza y la culpa, ha regresado con su pareja, el joven policía Gabriele (Alessandro Di Natale)  que ignora el nacimiento de la criatura.





 

 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario