[Arlene Carol Dahl, nacida en Mineápolis, Minnesota, EE.UU. el 11 de agosto de 1925 – Fallecida en Manhattan, Nueva York, el 29 de noviembre de 2021 por causas naturales a la edad de 96 años]
Arlene Dahl se perpetuó en ese universo de míticas vamps,
tipo Rhonda Fleming, Debra Paget, o Jane Russell, cuyas interpretaciones
nunca lograron superar el masivo tópico que impusiera la desdeñada (y
tantas veces excelente) cinemanía por la serie B, pero que, sin embargo,
aprendieron y supieron conceder al tan traído y llevado look femenino,
¡muy pelirrojo, muy rubio, muy moreno, y muy americano!, además de los
ardientes vientos libidinosos de sus bellezas espléndidas, otros
incentivos que consistieron en corroborar que su paso por las
pantallas nos dejaba (ya que no una gran estela de expertas actrices) si
un "su puntito"
de nerviosidad, de insolencia, y, ¿por qué no?, de supremos éxtasis
intrigantes.
Y de entre toda esta dorada especie de inquietantes "maggiorate" hollywoodenses, "permanenteadas" por un "sex-appeal"
exclusivista de películas de segunda, bien que (muchísimas de ellas)
inclasificablemente magníficas, nos quedamos con esta trapisondista
hermosísima, peca incluída, que fue Arlene Dahl (que en 1959, en
una de sus últimas apariciones en la pantalla grande, aún se atrevió a
viajar al centro de la tierra como la geóloga Carla Göteborg en -"Journey to the Center of the Earth"- dirigida por Henry Levin,en compañía de James Mason y Pat Boone, y el joven islandés Peter Ronson).
Sus padres eran de ascendencia noruega. Tras graduarse en la escuela primaria Margaret Fuller, la secundaria Ramsey y la escuela secundaria superior Washburn., actuó en un grupo de teatro local y trabajó brevemente como modelo para grandes almacenes.Dahl también asistió a la Universidad de Minnesota. Se trasladó a Chicago, donde trabajó como compradora para la empresa Marshall and Brown. Y de regreso a Nueva York fue contratada como modelo para la agencia de modelos Walter Thornton. Y en 1945, fue propuesta para un pequeño papel en un musical titulado "Mr. Strauss Goes to Boston" en 1945. Luego consiguió el papel principal en otra obra: "Questionable Ladies", que fue vista por un cazatalentos de Hollywood.
Su debut en la pantalla llega en 1947, con Warner Bros.en el musical"My Wild Irish Rose", dirigida por David Butler, protagonizada por Dennis Morgan, Andrea King, alan Hale Sr. y George Tobias. Contradta de inmediato por la gran productora MGM, interviene en "The Bride Goes Wild", 1948, como actriz de reparto, dirigida por Norman Taurog, con Van Johnson, June Allyson, Jackie 'Butch' Jenkins, y Hume Cronyn,
Ese mismo año interviene en "A Southern Yankee", de Edward Sedgwick, con Red Skelton, Brian Donlevy, George Coulouris, y Lloyd Gough .Y en 1949, en el thriller "Scene of the Crimen", dirigida por Roy Rowland, con Van Johnson, Gloria DeHaven, Tom Drake, y Leon Ames.
Cedida ese año momentaneamente a Eagle-Lion actúa como actriz principal en "The Black Book-The Reign of terror", de Anthony Mann, con Robert Cummings, Richard Hart, y Richard Basehart. En 1950, aparece en el western "Ambush" ("Emboscada"), de Sam Wood, con Robert Taylor, John Hodiak, Jean Hagen, y Bruce Cowling. Y en otro western "The Outriders"("Jinetes"), de Roy Rowland, con Joel McCrea, Barry Sullivan, Claude Jarman Jr., y James Whitmore .
También de 1950, con MGM, el musical "Three Little Words" ("Tres palabritas"),dirigida por Richard Thorpe, con Fred Astaire, Red Skelton, Vera-Ellen, y Keenan Wynn. Y "Watch the Birdie", de Jack Donohue, con Red Skelton, Ann Miller, Leon Ames, y Pamela Britton.
En 1951 interviene en el melodrama de serie B "Inside Straight", dirigida por Gerald Mayer con David Brian,Barry Sullivan, Mercedes McCambridge, y Paula Raymond, y el drama tipo thriller "No Questions Asked", de Harold F. Kress, con Barry Sullivan, George Murphy, Jean Hagen, y Richard Anderson.
La Dahl es transferida a Pine-Thomas Production para intervenir en el film de aventuras "Caribbean Gold" ("El secreto del pirata"), 1952, dirigida por Edward Ludwig, con John Payne,Cedric Hardwicke, Francis L. Sullivan, y Willard Parker. Y luego pasa a Universal International con "Desert Legion" ("La legión del desierto"), 1953, Joseph Pevney,con Alan Ladd, Richard Conte, Akim Tamiroff, Oskar Beregi.
En 1953, de nuevo con Pine-Thomas Production rueda otra aventura "Jamaica Run"("La casa grande de Jamaica"), dirigida por Lewis R. Foster, con Ray Milland, Wendell Corey, Patric Knowles, Laura Elliott. Y con Paramount"Sangaree" ("La mansión de Sangaree"), -rodada en el nuevo sistema de 3 dimensiones-deEdward Ludwig, conel nuevo galan latino-americano Fernando Lamas [con el que contrairía matrimonio-1954-div 1960], Patricia Medina, Francis L. Sullivan, y Charles Korvin.
Con el afamado cómico Bob Hope intervino en el musical de 1953 "Here Comes the Girls", de Claude Binyon, coprotagonizada por Tony Martin, Rosemary Clooney, Millard Mitchell, Fred Clark y William Demarest. Y con Warner Bros. y de nuevo con Fernando Lamas, después de su boda, otra aventura: "The Diamond Queen", dirigida por John Brahm, coprotagonizadapor Gilbert Roland, Sheldon Leonard, y Jay Novello.
En 1954, con 20th Century Fox, interpreta al ambicioso personaje femenino Carol Talbot emparejada con Van Heflin, en "Woman's World" ("El mundo es de las mujeres"), deJean Negulesco, con un extenso reparto: Clifton Webb. June Allyson, Lauren
Bacall. Fred MacMurray. Cornel Wilde. Elliott Reid.
Margalo Gillmore, y Elliot Reid. Y Una nueva aventura en Universal con Rock Hudson, "Bengal Brigade" ("Rifles de Bengala"), 1954, dirigida porLászlo Benedek, y coprotagonizada por Ursula Thiess, Torin Thatcher, y Arnold Moss.
En 1956 interviene en un sugestivo thriller rodado en Technicolor para la RKO: "Slightly Scarlet" ("Lígeramente escarlata"), de Allan Dwan, interpretando a la controvertida hermana cleptómana y presidiaria Dorothy Allen de Rhonda Fleming, con John Payne, Ken Taylor, Ted de Corsia, Buddy Baer, y Lance Fuller. Basada en la novela de James M. Cain "Love's Lovely Counterfeit"
Ese mismo año aparece en otrothriller "Wicked as They Come" ("La vividora"), de Ken Hughes, con Phil Carey, Herbert Marshall, Michael Goodliffe, y Sid James. Seguiría con "Fortune is a Woman", 1957, de Sidney Gilliat, con Jack Hawkins, Dennis Price, Violet Farebrother, e Ian Hunter. Y como la intrépida geólogaCarla Götebotg en "Journey to the Center of the Earth"("Viaje al centro de la Tierra"), 1959, de Henry Levin, con James Mason, Pat Boone y Peter Ronson.
Tras su divorcio de Fernando Lamas, aparece en "Kisses for My President" ("Besos para my Presidente"), 1964, de Curtis Bernhardt, con Fred MacMurray, Polly Bergen, y Eli Wallach Y en 1967 "Les Poneyttes", en Francia, dirigida por Joël Le Moigné, con Daniel Ceccaldi, Silvie Vartan, Johny Halliday, Nicole Calfan, y Paco Rabanne.
Entre 1969 y 1991 intervino en"The Pleasure Pit"-"Les Chemins de Katmandou"-"Los caminos prohibidos de Katmandú"), 1969, en Francia de nuevo, dirigida porAndré Cayatte, con Renaud Verley, Jane Birkin, Elsa Martinelli, Serge Gainsbourg, y Pascale Audret. El spaghetti "Land Raiders" ("Al infierno gringo"), 1970,deNathan Juran. conTelly Savalas, Guy Rolfe, Janet Landgardy George Maharis.
Y en 1991, como despedida de la gran pantalla, apareció en "Night of the Warrior", de Rafal Zielinsk, con su hijo Lorenzo Lamas, y James Lew. ,
Arlene Dahl fue estrella invitada en episodios de programas protagonizados por su hijo: "Renegade" y "Air America"Estuvo casada en seis ocasiones: Lex Barker -1950-1951- Fernando Lamas -1954-1963- Christian R. Holmes -1960-1963- Alexis Lichine -1964-1969- Rounsevelle W. "Skip" Schaum -1969-1976- y Marc Rosen - 1984-2021-
Maximilien Robespierre
[John Richard Basehart, nacido en Zanesville, Ohio, EE.UU. el 31 de agosto de 1931-Fallecido en Los Ángeles, California, el 17 de septiembre de 1984 de infarto a la edad de 70 años]
El talento interpretativo de Richard Basehart
fue siempre tan estimulante, tan recomendable, tan decisivo, que hasta
el mismísimo Federico Fellini se lo agenció para que enseñorease con su
presencia entrañable aquellos homenajes con que también este genio
supremo supo enfrentarnos al terriblemente subdesarrollado shock que supusiera el neorrealismo
italiano, ya fuera en "La Strada", 1954,, ya en "Il bidone" ("Almas sin conciencia"), 1955. Su
Robespierre es tan tóxico como encomiable, y no únicamente por ser de
buena mala "milk", que es lo óptimo, sino por ser aún mejor.
Hijo de Mae (de soltera Wetherald) y Harry T. Basehart. Fue uno de los cuatro hermanos nacidos de un editor
de un periódico local de mínima tirada popular en Zanesville, y que enviudó muy pronto. John Richard
pudo, sin embargo, asistir a la universidad. Pero luego trabajó
brevemente como locutor de radio, e intentó seguir los pasos
periodísticos de su padre como reportero. Escribió artículos que lo
llevaron hasta serias controversias con el periódico en que trabajó. A
causa de una de estas historias fue despedido.
Decidido
a abrirse un nuevo camino lejos del periodismo, trató por todos los
medios de emprender carrera como actor. En 1932 hizo su primera
representación teatral con "Wright Players Stock Company" en su ciudad natal, y posteriormente pasó cinco
años interpretando papeles variados e interesantes en el "Hedgerow Theatre",
esta vez afincado en Filadelfia. A partir de 1938, comenzó a trabajar
en Broadway, New York, y además realizó algunas giras por diferentes
ciudades.
Siete años más tarde, 1945, recibió el premio al "Mejor Actor Revelación
del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York" por la obra de John Patrick "The Hasty Heart" ("Alma en tinieblas"), en el que Basehart interpretaba a un arroante soldado escocés,Lachie MacLachlan,
que regresa gravemente herido de la guerra de Birmania. En el hospital
le
pronostican poco tiempo de vida, se muestra totalmente displicente con
sus compañeros de enfermería, y sólo acepta cierta confianza con la
ayudante sanitaria Margaret Parker, aunque, finalmente,
sabiéndose moribundo, comprende el valor de la amistad que tratan de
profesarles sus compañeros que, tras recaudar algo de dinero, acaban por
regalarle un típico "kilt", faldellín de regimiento escocés, y,
humorísticamente, satisface la curiosidad del resto de los hombres que
lo acompañan en la enfermería demostrándoles que ninguna prenda interior
encubre sus interioridades bajo el "kilt".
La directora Bretaigne Windust buscaba un genuino escocés como protagonista principal en "The Hasty Heart", y Basehart no solo realizó una burla lo
suficientemente auténtica como para ganar el papel, sino que también consiguió el
premio de la crítica de New York de 1945 como el actor más prometedor del
año. Su acento era tan bueno que un líder visitante de casta escocesa le
dijo al actor que conocía a su clan.
["The Hasty Heart", sin embargo, fue llevada a la pantalla grande sin Basehart en 1949, dirigida por Vincent Sherman, con el actor irlandés Richard Todd (que fue nominado al Oscar y al "Golden Globe" por su interpretación de Lachie MacLachlan), y coprotagonizada por Patricia Neal, Ronald Reagan, y Anthony Nicholls]
A partir de 1945, Richard Basehart empieza a recibir sus primeras ofertas cinematográficas. Debutó en la gran pantalla con "Repeat
Performance", 1947, en la compañía "Eagle-Lion", una película "negra" menor dirigida por Alfred L. Werker, con Joan Leslie, Virginia Field, Louis Hayward y Tom Conway,
seguida, en "WarnerBrothers", con el thriller gótico "Cry Wolf" ("El
aullido del lobo"), 1947, dirigida por Peter Godfrey con Errol Flynn, Barbara Stanwyck y Geraldine Brooks. Su tercera película finalmente le valió elogios de la
crítica por interpretar a un asesino sociópata (buscabroncas callejero) perseguido sin descanso a
través de túneles de drenaje en "He Walked By Night" ("Orden: Caza sin cuartel", 1948, un drama
policial procesal filmado en un estilo semidocumental, dirigido por Alfred L. Werker y AnthonyMann con Scott Brady y Roy Roberts.La revista "Variety" ofreció una crítica
positiva, comentando "Con este papel, Basehart se establece como uno de
los hallazgos de más talento de Hollywood en los últimos años. Logra eclipsar en gran
medida al resto del elenco ..."
Richard Basehart pasa así a convertirse en uno de los actores más carismáticos de las siguientes décadas. Destacaría
especialmente en personajes atormentados o introvertidos,
retratando a la perfección estados de angustia mental y presentimientos
nefastos. Su galería de personajes se enriquecería de forma inquietante
aunque no menos fascinante. Fue un terrorífico MaximilienRobespierre, arquitecto jefe de"The Black Book" ("El libro negro"), nuevamente retitulada como "Reign of Terror"("El reinado del
terror"), 1949, ambientada durante la Revolución Francesa, y dirigida por Anthony Mann, con Robert Cummings, Richard Hart, y Arlene Dahl. Y uno de los
Hatfieldsenemistados en "Roseanna McCoy", 1949, dirigida por Irving Reis con Farley Granger, Joan Evans, CharlesBickford, y Raymond Massey.
En 1950, aparece como un timorato y engañado marido en el film noir "Tension", de John Berry, con la excitante Audrey Totter, Cyd Charisse y Barry Sullivan.
Y en "14 Hours" ("Catorce horas"), 1951, -nunca estrenada en España- dirigida por Henry Hathaway, con Paul Douglas, Barbara Bel Geddes, Debra Paget, Agnes Moorehead, Robert Keith, Howard Da Silva, Jeffrey Hunter, y Grace Kelly, (y basada en el suicidio real del ciudadano John William
Warde de Manhattan en 1938), en la que Richard Basehart llevó a cabo un extraordinario "tour de force" interpretativo
encaramado en la alta cornisa de un edificio de oficinas neoyorkino
amenazando a la multitud allí concentrada con saltar al vacío.
Durante gran parte de la duración de la película, la cámara se
centró firmemente en el rostro del actor. Basehart recordó más tarde que
"era el sueño de un actor, en el que acaparaba la lente de la cámara, y el
papel me pedía que actuara principalmente con mis ojos, labios y músculos de la
cara". El crítico del "NewYork Times", Bosley Crowther, calificó su
actuación como "sorprendente y conmovedora".
Intervino también en el film bélico sobre la guerra de Corea "Fixed Bayonets!" ("A bayoneta calada") de Samuel Fuller, con Gene Evans, Michael O'Shea, y con el cameo primerizo, en el papel del soldado Doggie, de un desconocido James Dean.
Y como George Healeyen la versión de esperado trazado melodramático hollywoodense "Titanic" ("El hundimiento del Titanic"), 1953, del perfeccionista artesano del espectáculo naturalista Jean Negulesco, conClifton Webb, Barbara Stanwyck, Robert Wagner, Audrey Dalton, Brian Aherne y la simpar Thelma Ritter.
En 1954, rodada en Gran Bretaña, aparece en un nuevo "film noir", el thriller "The Good Die Young" ("Los buenos mueren jóvenes", de Lewis Gilbert, con Laurence Harvey, Gloria Grahame, Joan Collins, John Ireland, Margaret Leighton, Stanley Baker y Robert Morley.
Pese a todo, Basehart,
carismático, convincente y gran revalorizador del arte interpretativo
en la pantalla grande, trató siempre, por ello mismo, no llegar a
convetirse en un actor-estrella del Hollywood más convencional. Tras estos últimos éxitos, seleccionó y varió meticulosamente sus roles, evitando,
como él mismo dijo, "los estereotipos indigestos y manipulados comercialmente por Hollywood a fin de acumular una cuenta
bancaria bien hinchada". A raíz de la repentina muerte de su primera
esposa, Stephanie Klein, con la que estuvo casado desde 1940 hasta su fallecimiento en 1950, Basehart decidió alejarse de Estados Unidos.
Viajó a Italia, donde conoció a la extraordinaria actriz italiana Valentina Cortese, [Milán 1 de enero de 1923 – Milán 10 julio 2019], con la que contrajo matrimonio en marzo de 1951.
Cortese había firmado contrato en la citada década con la productora norteamericna "20th Century Fox", y junto a su marido intervino aquel mismo año en la producción estadounidense, el magnífico thriller "The House on Telegraph Hill" ("La casa de la colina"), dirigida por el prestigioso Robert Wise, coprotagonizada, además de Richard Basehart y Valentina Cortese, por William Lundigan, y Fay Baker.
Ese mismo año interpretó al Lieutenant Dick Rennick en el modélico film bélico y de espionaje, rodado en la Alemania de posguerra, "DecisionBefore Dawn" ("Decisión al amanecer"), dirigida por Anatole Livak, con Oskar Werner, Hans Christian Blech, O.E. Hasse, Dominique Blanchar, y la exquisita Hildegard Knef.
Pero Basehart, a caballo entre Europa y Estados Unidos, enriqueció con su presencia una sucesión de
películas europeas. Interpretó espléndidamente al malogrado payaso "Il Matto"en el inigualable clásico de
Federico Fellini"La Strada", 1954, junto a Giulietta Masina y Anthony Quinn.
Se convirtió en un noble bravucón que
reclamaba sus títulos y su propiedad en "Le avventure di Cartouche" 1955, dirigida por Steve Sekely y Gianni Vernuccio, con Patricia Roc, Massimo Serato y Akim Tamiroff. Y de nuevo para Fellini interpretó a un miembro de una banda de estafadores en "Il bidone" ("Almas sinconciencia") 1955, con Broderick Crawford, Giulietta Masina, Franco Fabrizi y Lorella De Luca.
Viajó a España en 1957, contratado por el contagioso, humorístico y no menos genial director español Luis García Berlanga (que ya había dirigido también en 1956 a Valentina Cortese en su inolvidable "Calabuch"), para intervenir en la fallida coproducción hispano-italiana "Los jueves milagro" ("Giovedì miracoloso"- "Miracle Thursdays"-)con José Isbert, PaoloStoppa, Alberto Romea, Juan Calvo, José Luis López Vazquez y Félix Fernandez, que podría haberse tratado de una auténtica joya del neorrealismo crítico
español, pero fue cruelmente masacrada y remontada por la Curia
Católica española y la Censura Franquista, destrozando el esquema
subversivo y negrísimo de la visión de Berlanga para ofrecer un nuevo retrato, esta vez milagrero, de la España traumatizada por la Dictadura Fascista.
Residente en Europa, se convirtió para John Huston en el entrañable marineroIshmael, en la monumental versión aventurera de la novela de 1851 de Herman Melville, rodada en las Islas Canarias, "MobyDick", 1956, con Gregory Peck, Leo Genn, James Robertson Justice, Harry Andrews,y Orson Welles en su extraordinaria aparición como elpáter Mapple).
Richard Brooks lo reclama en 1958 para que se convierta, en una interpretación impactante, en el cínico, agnóstico y provocadorIvan Karamazov, en su sensacional adaptación para "Metro-Goldwyn-Mayer", de la fascinante novela de Fiódor Dostoyevski"The Brothers Karamazov" ("Los hermanos Karamazov"), formando parte de un efectivo y no menos subyugante reparto compuesto porYul Brynner, Claire Bloom,Maria Schell, Lee J. Cobb, WilliamShatner, Albert Salmi, David Opatoshu, Simon Oakland y un inolvidable actor infantil llamado Miko Oscard.
Aparece en "Portrait in Black" ("Retrato en negro") en 1960, en uno de sus últimos papeles destacados en dicha década, junto a Lana Turner, Anthony Quinn, Sandra Dee, John Saxon, Lloyd Nolan, RayWalston, Virginia Grey y Anna May Wong; thriller a
caballo del melodrama y rodado en Technicolor, que fracasó en taquilla,
pese a su atractivo reparto y nada desdeñable factura, en parte debido a
la dirección un tanto irregular de Michael Gordon.
En ese mismo año 1960, el segundo matrimonio
de Basehart con Valentina
Cortese, de cuyo enlace nació un hijo, el actor Jackie Basehart, había terminado en divorcio, y el actor regresó a Estados Unidos,
donde ya encontró pocas oportunidades en la pantalla grande.
Fue entonces la
pantalla chica la que revitalizaría su carrera con numerosas apariciones como invitado en
la serie y su larga temporada televisiva, la popular "Voyage to the Bottom of the Sea" ("Viaje al fondo del mar"), 1961, dirigida por Irwin Allen, con Walter Pidgeon y Robert Sterling. El cast también se compuso para la pantalla grande de Peter Lorre, Joan Fontaine, Barbara Eden, Michael Ansara, y Frankie Avalon. Sus últimos elogios de la critica fueron por su papel de Henry Wirtz, comandante
del campo de prisioneros más infame de la Confederación, en el drama para televisión
ganador de premios "Emmy" y "Peabody""The Andersonville Trial", 1970, dirigido por George C Scott, y coprotagonizado por William Shatner, Cameron Mitchell, Richard, Cassidy, y Martin Sheen.
Richard Basehart
fue un declarado un activista de derechos humanos, y se opuso también,
firmemente, al uso experimental de animales. Con su tercera esposa, Diana
Lotery, creó la organización benéfica de bienestar animal, "Actors and Others
for Animals", en 1971. Murió después de sufrir una serie de accidentes
cerebrovasculares en Los Ángeles el 17 de septiembre de 1984 a la edad de 70
años.