"Hedy llega a Hollywood contratada por Metro Goldwyn Mayer"
Como ya reseñamos, los dictados filo nazis de Friedrich Mandl así como aquel amplio compendio de superioridad que esgrimió en los sucesivos meses de matrimonio con Hedy, sin obviar el peligroso advenimiento al poder alemán de Adolf Hitler, movieron imperiosamente a la joven Kiesler
a reflexionar con naciente temor que su vida se abría ya como la brecha
de un gigantesto muro anunciándole acontecimientos nefastos que iban a
tener lugar en su propia casa, que era Viena. Todo ello, iba ligado a su
origen judío.El movimiento nazi ya delineaba un irrefrenable y
totalitario sentimiento antisemita en toda Alemania. La crisis política
en aquel país era ya caldo de cultivo de embaucamiento político del
Partido-Nacionalsocialista Obrero Alemán con que Hitler auguraba
ante las multitudes germanas el principio amenazante de un triunfal III
Reich, cuya instauración acabaría desembocando en el estallido de la II
Guerra Mundial. Y dado que la vida matrimonial de Hedy seguía
desarrollándose entre vaivenes de crueldad y espionaje nada
complacientes así como entre perentorias exigencias sexuales con que Mandl imponía una autoridad dictatorial sobre su mujer, todo ello animó rápida y audazmente a Hedy Mandl a
valerse de los medios más insólitos para abandonar Austria y dirigirse a
París. Fue una insólita peripecia la de la intrépida actriz. En París
halló aquel ansiado grado de libre movimiento que ya no poseía en Viena y
la posibilidad de reactivar su vida artística. Precisamente, en la
capital francesa, conoció al magnate hollywoodense de la MGM, Louis B. Mayer. Hedy
vendió todas las joyas que había llevado consigo tras su huida de
Viena, y embarcó rumbo a EE.UU. en el mismo barco en el que viajaba el
poderoso tycoon del cine americano. No sabemos si Mayer habría visionado con anterioridad el film más emblemático de la actriz vienesa "Ekstase", pero el director de MGM
siempre trataba de añadir nuevas beldades europeas a la constelación de
famosas estrellas que se hallaban bajo estricto contrato en su
Compañía. Probablemente, se vio impactado también por la belleza de Hedy -que una vez en Hollywood sería rebautizada con el apellido Lamarr en recuerdo de la actriz del cine mudo Barbara La Marr, amante juvenil de Mayer, adicta a la heroína, y que había muerto repentinamente a los 29 años de tuberculosis y nefritis. Así, durante la travesía atlántica, Hedy consiguió que Louis B. Mayer le ofreciera un contrato de siete años en la Meca del Cine.
"Filmografía"



"Crossroads"




















Con el "Ballet Mécanique" Antheil experimenta
el control automático de los instrumentos musicales, e involucra en
esta puntuación a pianos de múltiples intervinientes que tocan
simultáneamente. La orquestación se compone así de varios pianos, de percusiones desiguales, de timbres
eléctricos y hélices de avión. Este ballet, además, sería considerado con el tiempo el cénit del
interés de Antheil por el futurismo. El posterior estreno en París del film de Léger
fue bien acogido por una gran parte de espectadores adictos al
vanguardismo y rechazado como escandalosa provocación antiestética por
otros. El 10 de abril de 1927 se estrena en el Carneglie Hall de New
York. Para aumentar la espectacularidad de la obra el organizador del
acto aumentó el número de pianos e hizo instalar una turbina. El
resultado resultó desastroso. La turbina hacía volar los programas y otros
objetos del público, la sirena mecánica no sonó en el momento adecuado.
Todo ello dio al compositor tal reputación que le perjudicaría durante
años en su país natal. Agotado por los fracasos y carente ya de recursos financieros cae en una temporal depresión. Hasta entonces había vivido como un
estudiante becado, recibiendo las generosas ayudas de la señora Bok, sin madurar financieramente. Desde el verano de 1932 su mecenas,
cansada de esta situación y de los pocos resultados artísticos de su
protegido, había cesado el envío de sus giros internacionales. Antheil suplica a su protectora que le
mande más dinero, prometiendo devolverle todas sus ayudas. A pesar de
lograr que continúe con una pequeña ayuda, en el mes de septiembre de
1934 la paciencia de Mary Louise Bock se agota por completo.
"Transantlantic" Ópera 1930

Publica sin demasiado éxito un nuevo sistema para aprender piano, y estudia "Endocrinología", de la que ya había sido gran entusiasta en 1937 cuando escribió "Every Man His Own Detective, A Study in Glandular Criminology".
Trabaja de periodista y corresponsal durante la II Guerra Mundial.
Varios artículos suyos, publicados en la revista de gran tirada "Esquire", llamaron la atención.de Hedy Lamarr, y eso dio pie al primer encuentro entre ambos.
"George Antheil se entrevista por primera vez con Hedy Lamarr"


-"Pero, aquellos pechos,... sus pechos- balbuceé
No pude articular una palabra más.
-"Sí, sí,"- dijo Hedy asombrada -"¿mis pechos?"...
Y sacó un cuadernillo y un lápiz.
"Sus pechos ..."- repetía yo para mis adentros, al tiempo que comenzaba a divagar mentalmente. De nuevo, no pude articular ni un sonido. Sentía que de un momento a otro acabaría por desmayarme. Tenía un vaso de agua en la mano justo en el preciso instante en que creí que ya iba a caer en redondo. Bebí sin respirar siquiera, y dije:
-"Son... muy pequeños."- Era un comentario absurdo, pero quería llamar su atención. Es bien sabido que todas las estrellas de Hollywood quieren tener pechos grandes.
Hedy tomó nota en su cuadernillo.
"Sus pechos ..."- repetía yo para mis adentros, al tiempo que comenzaba a divagar mentalmente. De nuevo, no pude articular ni un sonido. Sentía que de un momento a otro acabaría por desmayarme. Tenía un vaso de agua en la mano justo en el preciso instante en que creí que ya iba a caer en redondo. Bebí sin respirar siquiera, y dije:
-"Son... muy pequeños."- Era un comentario absurdo, pero quería llamar su atención. Es bien sabido que todas las estrellas de Hollywood quieren tener pechos grandes.
Hedy tomó nota en su cuadernillo.
-"Siga..."- dijo amablemente mientras escribía -"Siga".
"Bueno..."- respondí con deseos de levantarme y escapar de Norteamérica -"En realidad no tienen por que ser pequeños,... ya sabe"-
Hedy Lamarr siguió anotando algo que yo no podía ver, y luego dijo:
"Bueno..."- respondí con deseos de levantarme y escapar de Norteamérica -"En realidad no tienen por que ser pequeños,... ya sabe"-
Hedy Lamarr siguió anotando algo que yo no podía ver, y luego dijo:
-"Lo sé, he
estudiado muy a fondo sus gráficos en algunas de las revistas Esquire en las que usted escribe. Ahora lo que me gustaría saber
es ¿qué puedo hacer al respecto? Tu amigo Adrián dice que eres una persona maravillosa ..."
"¡Oh, Dios, lo cierto es que me quería morir de tan avergonzado como me hallaba"
-"Pero, siga,... siga"- continuó Hedy, esta vez con algo de inquietud -"La cuestión es ¿pueden ser más grandes?"
"Sí"- dije resueltamente -"¡Mucho, mucho más grandes!"...
"In A Lonely Place"
"¡Oh, Dios, lo cierto es que me quería morir de tan avergonzado como me hallaba"
-"Pero, siga,... siga"- continuó Hedy, esta vez con algo de inquietud -"La cuestión es ¿pueden ser más grandes?"
"Sí"- dije resueltamente -"¡Mucho, mucho más grandes!"...
"In A Lonely Place"



"The Pride and the Passión"



Su "Sexta" nace de la inspiración del cuadro de Eugène Delacroix: "La libertad guiando al pueblo" y de la infuencia que ejerce sobre él la música del compositor ruso Sergéi Prokófiev. De 1948 son también "Sonata 4ª para violín", "Sonatas nº 3 y nº 4 para piano" y su último "sound- track" para la película "Tom Sawyer", 1949.
"Frequency hopping System"






El 9 de noviembre es celebrado en todo el mundo como el "Día del Inventor" en honor de Hedy Lamarr que vino al mundo en Viena precisamente un 9 de noviembre de 1915 (¿1914?).
"Extracto de vida familiar en EE.UU"


"Gene Markey (1939-1941) En 1939 contrae matrimonio con el guionista y productor Gene Markey. De esta unión no nacerá ningún Hedy y Gene ya habían decidido adoptar un niño nacido el 9 de enero de ese mismo año. El pequeño recibió el nombre de James -Jimmy-Lamarr- Markey. Hedy no se naturalizó como ciudadana norteamericana hasta el 10 de abril de 1953, cuando contaba 38 años. "Gene me trajo un cambio de suerte... a expensas suyas", escribió Hedy, "Solía
decirme que no pudo volver a escribir bien después de la ceremonia.
Pero lo cierto es que, muy al contrario, mis actuaciones mejoraron...
Con el paso de los días, las conversaciones entre Gene y yo sobre
la manera de salvar nuestro matrimonio empezaron a resultar largas y
aburridas. Ambos hablábamos con sinceridad, pero ninguno de los dos hizo
esfuerzos muy serios aparte de hablar y hablar. Lo más importante que
hicimos fue la adopción del pequeñín Jimmy, en la esperanza de
que eso nos ayudaría. Nos complicó el matrimonio, pero me abrió a un
mundo nuevo. El problema terminó ocho meses después en los tribunales...
Gene quería mucho a Jimmy, como si fuera su propio hijo. Pero los hombres, me parece, tienen la sangre más espesa que las mujeres. Y lo cierto es que Gene se sentía muy ligado a su hijita Melinda, nacida de su matrimonio anterior". Hedy y Gene se divorciaron en 1941. Hedy emprendió una batalla para conservar a su lado al pequeño Jimmy. Una batalla que era su propio sufrimiento. Pero pudo averiguar que la persona que rogó a la "Children's Society" ("Sociedad Infantil") que le permitiera quedarse con Jimmy, no fue otra sino Gene. Su ex-marido se hizo cargo de las lágrimas de Hedy y decidió que la mayor belleza de la pantalla era también una de las mejores madres del mundo"


"John Loder (1943-1947) "Bette Davis,
presidenta de la organización de Hollywood de ayuda para la guerra, me
llamó una noche y me pidió que colaborara. Me aseguró que habían muchas
cosas que yo podía hacer. Serías un gran estímulo moral para nuestros
muchachos. Necesitamos ayuda en la cocina... Yo no sabía cocinar. Era un
caos en la cocina. Podría lavar los platos, pero no quería ni podría
cocinar. En la cocina descubrí cerca de doscientos vasos apilados y
listos para lavarse. Bette sonrió y me dijo: "Yo lavé varios cientos. Ahora te toca a ti... ¿A mí?... Sí, pero la cosa no está tan mal. John te ayudará a secarlos..." Fue la primera noticia que tuve de que había un hombre detrás de mí. Tenía un paño en la mano. John Loder
me sonrió No tenía el menor aspecto de lavaplatos. Y yo tampoco,
supongo. Le salía una pipa del bolsillo superior de la americana. Nos
sentimos atraídos físicamente. John estaba orgulloso de su psique
y de su fuerza, y sin embargo era delicado y modoso como buen inglés.
Trabajaba para la Warner Brothers. En cuanto a mi carrera, me parece
que John nunca la tomó muy en serio. Creía que yo era una actriz
importante, pero ¿y qué? No le importaba mucho el mundo del cine, aunque
ganaba bastante dinero gracias a él. Nos casamos el 27 de mayo de 1943"
De este tercer enlace, nacieron dos hijos. La primera fue Denise, una hermosa niña "¡Una nueva actriz!" exclamó su madre cuando la tuvo en brazos. Vino al mundo en tiempos de guerra: el 19 de enero de 1945. "Estaba decidida a tener un segundo hijo, aunque otra vez me invadía el temor a los dolores del parto y mi situación con John
venía ya siendo muy confusa durante los últimos dos años. Yo no estaba
ya en ánimos para jugueteos ni bromas. "¿Me concederás o no me
concederás el divorcio?", planteé a John, que se mostró
totalmente disconforme cuando le comuniqué la llegada de un nuevo bebé. Y
se limitó a decirme sonriente: "¡Eres una zorra tan fría! Eres actriz. Y
este es tu momento dramático. Le dices a tu marido que vas a tener un
hijo, quieres el divorcio, y no quieres pedir dinero. Debieras ponerle
más emoción... Te puedes divorciar cuando quieras y espero que seas
feliz. En cuanto a los niños: jamás has sabido compartir lo que tienes.
Así pues, ellos, incluido Jimmy, siempre serán tus niños, nunca los nuestros. Y a mí no me haría ningún bien... ¿Entonces estamos de acuerdo?", le pregunté. De acuerdo- me contestó, y volvió a su lectura" ¿Existe un hombre en el mundo que no hubiera deseado estar en el pellejo del señor John Loder? ¡Y, sin embargo, el señor Loder se aburría, se dormía en las fiestas, en los estrenos, etc. Anthony Loder nació el 1 de febrero de 1947. Y el juez concedió el divorcio a la singular pareja ese mismo año"
"Los siguientes matrimonios de Hedy"


"Teddy Stauffer (1951-1952), músico suizo de "swing", que había emigrado a México, se convirtió en actor muy reconocido por la cinematografía mexicana (fue adoptado como Mr. Acapulco), y poseía como co-propietario el night-club "Villa Vera Spa and Raquet Club". Fue amigo de reconocidas estrellas noctámbulas como Elizabeth Taylor, Errol Flynn, Frank Sinatra, Liza Minnelli y otros muchos más.
Había estado casado anteriormente con Faith Domergue. "Estaba en la cumbre", escribió Hedy. Cada
autógrafo para coleccionistas valía 35 centavos y podía hacer películas
con sueldo de cien mil dólares. Pero no era feliz. Busqué en las
agencias de viaje y decidí salir con los niños y con Jane, la criada, a
Acapulco. Quería descansar para volver en busca de marido. Rechacé todas
las ofertas para hacer cine. Me tomé seis meses de libertad. ¡Pero me
casé con el primer hombre que encontré en Acapulco! Era Ted-Teddy-Stauffer. Le había conocido un par de años antes cuando salía con Rita Hayworth. Ted era encantador. Todo el mundo quería a Teddy.
Siempre fue así. El problema es que yo también le quise por las mismas
razones que todo el mundo le quería. No hubo un amor especial" Después
de muchas salidas y encuentros, ya en EE.UU, y de varias peticiones
para que se casase con él, decidieron fijar la fecha del enlace para
el 12 de junio de 1951. Antes Hedy preguntó a Stauffer si la aceptaba con los niños y con sus contratos. Teddy se asustó, pero luego se sintió feliz. "Enviamos los niños a San Francisco hasta las vacaciones de verano y nos fuimos a Santa Mónica. Y después a casa del juez Mosk
para casarnos. El teléfono interrumpió tres veces la ceremonia. Teddy y
yo ya éramos marido y mujer cuando lo atendí. Era la chismosa Louella Parsons, que trataba de confirmar la historia de mi tercer casamiento. Me preguntó dónde íbamos a vivir. Y yo grité a Ted:
¿Dónde vamos a vivir?... ¡En Acapulco!, me contestó. Y en Acapulco
acabó nuestro matrimonio al años siguiente. Había durado nueve meses"


"Howard Lee (1953-1960): "Debía
ir a Houston por asuntos de gobierno, asuntos que incluían entre otras
cosas, mi presentación en un espectáculo benéfico. Aproveché la
oportunidad para tener una entrevista con la prensa. Apareció en el
Press de Houston y éste es un fragmento: "Hedy Lamarr, tan joven y hermosa como hace trece años cuando hizo su entrada al mundo del cine en "Éxtasis", llegó ayer a Houston. Hedy
anda en busca de guiones y, como nos dijo, "de unos cuantos dólares
para completar el presupuesto" Hedy se quedará tres días en la ciudad y
colaborará en la inauguración de un nuevo programa de beneficencia... Me
llamaron doce personas distintas por teléfono y recibí varias cartas.
Una era de Howard Lee, de la famosa y adinerada familia de petroleros. (Para disminuir la ansiedad, debo decir que me casé con Howard
varios meses más tarde)" La boda tuvo lugar el 22 de diciembre de 1953
en los tribunales del condado de Queens. "Fui muy feliz con Howard durante
mucho tiempo. Decidí abandonar mi carrera, tener un matrimonio perfecto
y también hacerme ciudadana norteamericana. Nos trasladamos a Houston, a
la magnífica casa de Howard... Mi matrido, sin embargo era muy
raro. Se iba a la cama muy a menudo con toda la ropa puesta. No me
preguntéis por qué. De acuerdo-le decía-Pero por lo menos quítate los
zapatos... No se los quitaba... Más adelante fui víctima de una terrible
experiencia. Dormía la siesta y me despertó el timbre de la puerta que
sonaba frenéticamente. Creí que podía ser un vendedor. Abrí la puerta y
un vecino, con rostro desencajado, exclamó: "¡Han atropellado a su
hijo!" Un coche le había rozado cuando venía del colegio. Se había roto
los brazos y unas costillas, tenía conmoción cerebral. Mi Tony estaba entre la vida y la muerte. No me moví del hospital durante varios días. Sólo pensaba en Tony. Contraté a los mejores médicos. Y recé. Tony se recuperó lentamente. Cuando mi hijo ya estaba mejor habían pasado varios meses. Howard
y yo parecíamos un par de extraños. No quería vivir conmigo. Solicité
el divorcio. Tenía muchas deudas. No tenía dinero. Me habían quitado el
coche. La causa del divorcio empezó en febrero de 1960 y terminó en
abril. Obtuve quinientos mil dólares, pero juré no tocar un centavo de
esa suma. Estaba enferma después de la larga convalecencia de mi hijo y
de las audiencias de divorcio. Tuve neumonía y se me cayó el pelo"


"Lewis J. Boies (1963-1965)
Cuando se acaban para Hedy los problemas del divorcio de Howard Lee,
Jerry Geisler, uno de los abogados más eminentes del mundo, insinuó a la
actriz que un colega de su despacho, Lewis J. Boies, la podría ayudar a
salir del atolladero. "Lo cierto es que Lewis hizo todo lo posible. Le
debo hacer justicia en ese sentido. Me empezó a enviar regalos, y
flores, y cartas de amor. Y también me llavaba a cenar de vez en cuando.
Esto era lo que más necesitaba. De súbito, me empezó a rogar que me
casara con él. En realidad, yo no quería casarme. Pero una noche me
impresionó mucho con su masculinidad y con su insaciable necesidad de
mí. Lew se había graduado en Stanford y era un caballero. Le tenía un
gran cariño a su madre, la cual, estoy segura, no quería que se volviera
a casar. Ni conmigo ni con nadie. Yo estaba destrozada y "hambrienta".
Los niños me preocupaban día y noche. Creí que debía casarme. También
tenía otra razón. Lewis, sus dos hijos y mis dos hijos vivían juntos en
mi casa. No me parecía bien. Pero nos casamos durante un viaje de
negocios a Fresno el 4 de marzo de 1963... Descubrí que a Lew le gustaba
el vodka y, aunque más adelante declaró que yo le había impulsado a
beber, pude comprobar que su gusto por el asunto no era de origen
reciente. También le gustaba conversar en la cama, y a mí me gustaba
dormir, por lo menos un rato. Durante dos años no pude dormir mucho; no
me dejaba, hablándome de fútbol, su tema favorito, y de leyes... Lew y
yo estuvimos casados algo más de dos años" El relato del sexto divorcio
de Hedy apareció en el "Los Ángeles Examiner" (el 21 de junio de 1965):
"Hedy Lamarr obtuvo su sexto divorcio hoy día con la ayuda de un bate de
baseball y el testimonio de que gastó cerca de medio millón de dólares
de su propio peculio durante una año y medio de matrimonio. Se divorció
del conocido abogado Lewis J. Boies, de 44 años, a quien acusó de
amenazarla con el mencionado bate"



"Grandma and grandchildren"






"Los siguientes matrimonios de Hedy"













"Hedy Lamarr fallece el 19 de enero
de 2000 a los 85 años en Casselbery-
Florida-EE.UU."
"A Special Interview"
|
---|
No hay comentarios:
Publicar un comentario